Los catorce santos, en su mayoría mártires, que componen el grupo de los 14 Ayudantes Santos, tienen cada uno sus propios dones peculiares y son llamados en situaciones específicas y dramáticas, como los miembros de la Liga de la Justicia de los comics.
San Achatius (Acacio), mártir, 8 de mayo – invocado contra los dolores de cabeza.
Santa Bárbara, virgen y mártir, 4 de Diciembre – invocada contra la peste / muerte súbita.
San Blas, obispo y mártir, 3 de Febrero – invocado contra las enfermedades de la garganta.
Santa Catalina de Alejandría (Katharina), virgen y mártir, 25 de Noviembre – invocada contra la muerte súbita; patrona de los presos.
San Christophorus (Cristóbal), mártir, 25 de Julio – invocado contra la peste bubónica; patrón de los viajeros.
San Cyriakus (Ciriaco), diácono y mártir, 8 de Agosto – invocado contra la desesperación y las tentaciones en el lecho de muerte.
San Dionisio (Denis), obispo y mártir, 9 de Octubre – invocado contra los dolores de cabeza.
San Erasmo (Elmo), obispo y mártir, 2 de Junio – invocado contra dolencias intestinales y relámpagos; patrón de los marineros; el fenómeno eléctrico conocido como el Fuego de San Elmo lleva ese nombre por él.
San Eustaquio, mártir, 20 de Septiembre – invocado contra la discordia familiar.
San Jorge “el matador del dragón”, soldado y mártir, 23 de Abril – invocado para la salud de los animales domésticos.
San Ägidius (Egidio), ermitaño y Abad, 1 de septiembre – invocado contra la peste / para una buena confesión.
Santa Margarita de Antioquía, virgen y mártir, 20 de Julio – invocada durante el parto.
San Pantaleón, obispo y mártir 27 de julio – invocado por los médicos.
San Vito, (Guy), mártir, 15 de Junio – invocado contra la epilepsia; patrón de los bailarines.
Los catorce auxiliadores santos son invocados como grupo, principalmente a causa de la Peste Negra que devastó Europa entre 1346 a 1349. Entre sus síntomas estaban la lengua negra, garganta seca, dolor de cabeza violento, fiebre y ampollas en el abdomen. Las víctimas eran atacadas sin previo aviso, robándoles su razón, y muertas a las pocas horas; muchos murieron sin los últimos sacramentos. La enfermedad causó estragos en los pueblos y los círculos familiares.
fuente:forosdelavirgen.org
Con el Evangelio del día del 31 de julio, Jesús nos invita a reflexionar sobre… Read More
El Evangelio del día 30 de julio nos presenta dos parábolas breves pero llenas de… Read More
En Perú cobra vida un camino especial ligado a León XIV, un recorrido que une… Read More
La lectura del Evangelio del día 29 de julio nos presenta una de las declaraciones… Read More
San Agustín nos deja palabras que aún hoy arden, nacidas de un corazón inquieto y… Read More
El camino del hombre y de la comunidad a menudo se cruza con desafíos que… Read More