San+Miguel+Arc%C3%A1ngel%2C+el+defensor+de+los+moribundos
laluzdemariacom
/2016/09/29/san-miguel-arcangel-el-defensor-de-los-moribundos/amp/
Noticias

San Miguel Arcángel, el defensor de los moribundos

San Miguel es conocido como el “príncipe de los espíritus celestiales” o como “jefe o cabeza de la milicia celestial”. La Iglesia le da el más alto lugar entre los Arcángeles y ya desde antiguo aparece como defensor del pueblo de Dios contra el demonio, incluso en los últimos instantes de vida.

Se dice que en una ocasión San Anselmo contó de un religioso piadoso que recibió grandes tentaciones del demonio justo cuando estaba a punto de morir. El enemigo se le presentó acusándolo de todos los pecados que había cometido antes de su bautismo tardío, pero San Miguel Arcángel también se apareció y le respondió que todos esos pecados quedaron borrados con el Bautismo.

Luego satanás acusó al religioso de los pecados cometidos después del bautismo y San Miguel replicó que estos fueron perdonados con la confesión general que hizo antes de profesar.

El maligno entonces lo acusó de las ofensas y negligencias de su vida religiosa, pero el Arcángel alegó que esos habían quedado perdonados por sus confesiones y por todos los buenos actos que hizo en su vida religiosa, de manera especial por la obediencia a su superior. Luego añadió que lo que le quedaba por expiar lo había hecho a través del sufrimiento de la enfermedad que el religioso vivó con resignación y paz.

Otro relato sobre la protección de San Miguel Arcángel a los moribundos se encuentra en los escritos de San Alfonso María de Ligorio, quien narró que había un hombre polaco de la nobleza que estuvo viviendo por muchos años en pecado mortal y lejos de la vida de Dios. Cuando ya estaba moribundo, se encontraba lleno de terror, torturado por los remordimientos y con desesperación.

No obstante, aquel hombre había sido devoto de San Miguel Arcángel y Dios, en su misericordia, permitió que el jefe de la milicia celestial se le apareciera y lo alentara al arrepentimiento. Asimismo le dijo que había orado por él y que le había obtenido más tiempo de vida para que lograra salvarse.

Al poco rato llegaron a la casa de aquel agonizante dos sacerdotes dominicos, quienes dijeron que se les había aparecido un joven extraño pidiéndoles que fueran a ver al moribundo. Es así que el pecador se confesó con lágrimas de sincero arrepentimiento, recibió la Santa Comunión y murió reconciliado con Dios en brazos de estos dos presbíteros.

fuente: aciprensa

 

 

 

Recent Posts

Padre Pío: la túnica en camino a Estados Unidos

En el mes de octubre de 2025 los fieles americanos vivirán un evento extraordinario: la… Read More

1 giorno ago

Evangelio del día, 25 de agosto: una lección sobre la hipocresía

El Evangelio del día del 25 de agosto nos presenta palabras de fuego de Jesús,… Read More

1 giorno ago

Evangelio del día, 24 de agosto: la puerta estrecha

Leyendo el Evangelio del día del 24 de agosto, nos hacemos una pregunta simple, pero… Read More

2 giorni ago

Evangelio del día, 23 de agosto: la humildad que libera

Encontramos palabras fuertes y directas de Jesús, con el Evangelio del día del 23 de… Read More

3 giorni ago

Evangelio del día, 22 de agosto: nada es imposible para Dios

El Evangelio del día del 22 de agosto nos lleva al misterio de la Anunciación:… Read More

4 giorni ago

Evangelio del día, 21 de agosto: el vestido nupcial del corazón

La página del Evangelio del día del 21 de agosto nos introduce en una parábola… Read More

5 giorni ago