La+Virgen+de+Guadalupe+puso+fin+al+culto+a+la+muerte+de+aztecas.
laluzdemariacom
/2016/12/06/la-virgen-de-guadalupe-puso-fin-al-culto-a-la-muerte-de-aztecas/amp/
Senza categoria

La Virgen de Guadalupe puso fin al culto a la muerte de aztecas.

El crítico de libros Francis Phillips explicó la importancia de la Virgen de Guadalupe durante el proceso de evangelización de los aztecas en México, quienes acostumbraban a realizar sacrificios humanos inclusive entre su propio pueblo.

“Sin duda, los conquistadores estaban muy lejos del precepto cristiano de amar a los nativos como a ellos mismos. Pero la fe recién descubierta de estos aztecas, los liberó de la esclavitud de sus dioses demoníacos y les dio una Madre celestial de ternura y compasión, que trajo una verdadera transformación a sus vidas”, detalló Phillips en un artículo publicado porCatholic Herald.

Además, dijo que “hoy en día es común criticar al imperialismo y defender a los pueblos nativos de las barbaridades infligidas por sus invasores y conquistadores europeos”, sin embargo “no es toda la historia”.

“Hernán Cortés y sus hombres llegaron al imperio azteca en noviembre de 1519. Doce años más tarde, en diciembre de 1531, Nuestra Señora de Guadalupe apareció en una visión a un campesino indio, un cristiano bautizado con el nombre de Juan Diego en una colina llamada Tepeyac. En la aparición la Madre de Dios le dijo a Juan Diego que era su madre amorosa, trayendo una nueva dignidad y estatus al pueblo azteca”, explicó.

Por otro lado, Phillips reconoció las afirmaciones del ex crítico de arte del Daily Telegraph, Richard Dorment, que en su libro Exhibitionist, describe la cultura azteca como “un elaborado culto a la muerte”, debido a que “involucra sacrificios humanos en una escala inimaginable”.

“Sus sacerdotes ofrecían ritualmente a los dioses la sangre y los corazones no solo de los guerreros capturados en batalla, sino de su propio pueblo”.

Dorment, que elaboró estos comentarios durante una visita a la exposición de la Real Academia de Artes sobre los aztecas en noviembre de 2002, añadió que “si en la mentalidad azteca hubo algún concepto de amor, ternura, misericordia o piedad, este no se refleja en su arte”.

“Solo entre las culturas del mundo, el arte azteca no contiene representación de una madre con su hijo”.

No obstante, Phillips se opuso a otro comentario emitido por Dorment, en el que postulaba que la religión traída a México por los conquistadores españoles era en sus efectos “aún más cruel” que la practicada por los aztecas.

“Supongo que se está refiriendo al tratamiento violento que los conquistadores ejercieron sobre la población nativa. Brutal y explotadora pudo ser a menudo, pero la fe cristiana que trajeron los invasores no es remotamente comparable al culto a la diabólica muerte de la religión azteca”, respondió.

Agregó que los misioneros franciscanos “trabajaron incansable y desinteresadamente para evangelizar a los pueblos indígenas y traerles los mismos conceptos de ‘amor, ternura, misericordia y piedad’ que Dorment notó claramente ausentes en su aterrorizante mundo pagano y politeísta”.

Finalmente concluyó que Nuestra Señora de Guadalupe, fue quien “trajo posteriormente consuelo y esperanza a millones de mexicanos a través de los siglos”.

fuente: aciprensa

Recent Posts

Padre Pío: la túnica en camino a Estados Unidos

En el mes de octubre de 2025 los fieles americanos vivirán un evento extraordinario: la… Read More

1 giorno ago

Evangelio del día, 25 de agosto: una lección sobre la hipocresía

El Evangelio del día del 25 de agosto nos presenta palabras de fuego de Jesús,… Read More

1 giorno ago

Evangelio del día, 24 de agosto: la puerta estrecha

Leyendo el Evangelio del día del 24 de agosto, nos hacemos una pregunta simple, pero… Read More

3 giorni ago

Evangelio del día, 23 de agosto: la humildad que libera

Encontramos palabras fuertes y directas de Jesús, con el Evangelio del día del 23 de… Read More

3 giorni ago

Evangelio del día, 22 de agosto: nada es imposible para Dios

El Evangelio del día del 22 de agosto nos lleva al misterio de la Anunciación:… Read More

4 giorni ago

Evangelio del día, 21 de agosto: el vestido nupcial del corazón

La página del Evangelio del día del 21 de agosto nos introduce en una parábola… Read More

5 giorni ago