Durante la noche del 7 y la madrugada del 8 de diciembre, las casas y calles de Colombia se iluminan con miles de velas multicolores, en medio de un gran ambiente de fiesta. Esta tradición de luces se conoce popularmente como “La noche de velitas”, el tradicional festejo en honor a la Inmaculada Concepción.
El origen de esta práctica se remonta a la bula Ineffabilis Deus que fue emitida en 1854 por el Papa Pío IX y donde se afirma que la Virgen María fue concebida sin pecado original. Se dice que en ese día los católicos de todo el mundo encendieron velas y antorchas para celebrar este acontecimiento.
En Colombia, desde 1854, el día de las velitas sirve para homenajear a la Virgen Inmaculada y es la celebración que marca el inicio de las festividades navideñas.
El teólogo Álvaro Rodríguez Vásquez explicó a la Vanguardia que la “noche de las Velitas significa la iluminación que hizo Dios en la Virgen y la aceptación de ella de ese proceso divino”.
fuente: aciprensa
La de los sepulcros blanqueados es una imagen muy fuerte, que se nos presenta en… Read More
Las palabras que presenta Jesús, con el Evangelio del día del 26 de agosto, son… Read More
En el mes de octubre de 2025 los fieles americanos vivirán un evento extraordinario: la… Read More
El Evangelio del día del 25 de agosto nos presenta palabras de fuego de Jesús,… Read More
Leyendo el Evangelio del día del 24 de agosto, nos hacemos una pregunta simple, pero… Read More
Encontramos palabras fuertes y directas de Jesús, con el Evangelio del día del 23 de… Read More