Papa+Francisco%3A+La+Virgen+de+Guadalupe+es+%E2%80%9Ccomo+nuestras+madres+luchadoras%E2%80%9D
laluzdemariacom
/2016/12/13/papa-francisco-la-virgen-de-guadalupe-es-como-nuestras-madres-luchadoras/amp/
Noticias

Papa Francisco: La Virgen de Guadalupe es “como nuestras madres luchadoras”

“Siempre me ha impresionado ver, en distintos pueblos de América Latina, esas madres luchadoras que, a menudo ellas solas, logran sacar adelante a sus hijos”, dijo el papa Francisco este lunes 12 de diciembre al celebrar la misa en honor a Nuestra Señora de Guadalupe en la Basílica de San Pedro del Vaticano.

“Así es María con nosotros, sus hijos: mujer luchadora frente a la sociedad de la desconfianza y de la ceguera, frente a la sociedad de la desidia y la dispersión; mujer que lucha para potenciar la alegría del Evangelio, lucha para hacer “carne” el Evangelio”, agregó Francisco al celebrar a Nuestra Señora de Guadalupe en su fiesta.

Se trata de una fiesta muy sentida por millones de católicos en todo el mundo, quienes rinden honor a quien es patrona de América y de las Filipinas.

“Celebrar a María es, en primer lugar, hacer memoria de la madre, hacer memoria de que no somos ni seremos nunca un pueblo huérfano. ¡Tenemos Madre!”, expresó Francisco ante una participación masiva de fieles, especialmente provenientes de las comunidades latinoamericanas y filipinas en Roma.

“Y donde está la madre hay siempre presencia y sabor a hogar. Donde está la madre, los hermanos se podrán pelear pero siempre triunfará el sentido de unidad. Donde está la madre, no faltará la lucha a favor de la fraternidad”, expresó en presencia de numerosos cardenales, obispos, religiosos, religiosas, miembros de la Curia Romana y del cuerpo diplomático.

En esta oportunidad, la misa fue acompañada por algunos cantos litúrgicos muy antiguos, compuestos en lenguas indígenas, entre ellos un himno dedicado a la Virgen de Guadalupe compuesto en “nahuatl”, la lengua del “Nican Mopohua”, que contiene el relato de las apariciones de la Virgen al indio san Juan Diego, así como otras piezas antiguas en quechua, mapuche y guaraní.

Al final el Papa rezó: “Danos la paz y el trigo, Señora y Niña nuestra. Una patria que sume hogar, templo y escuela. Un pan que alcance a todos. Y una fe que se encienda por tus manos unidas y por tus ojos de estrella. ¡Amén!.

La participación del Coro de la Capilla Sixtina, oficial de las celebraciones pontificias en la Basílica, se combinó con la del Coro Latinoamericano, dirigido por el Maestro Eduardo Notrica.

 

 

Fuente

Recent Posts

Oración a la Divina Misericordia de Juan Pablo II

Dios es Misericordioso y nos ama a todos ... "y cuanto más grande es el… Read More

15 ore ago

Medjugorje: Las Perlas de María de hoy 27 de Abril de 2025, por nosotros sus hijos

Medjugorje: ¿Qué tiene que decirnos hoy la Reina de la Paz? Mensaje del 25 de… Read More

16 ore ago

Novena a Santa Catalina de Siena – Octavo día

Oración Inicial En el Nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Señor… Read More

16 ore ago

Salmo del día

Salmo 117,2-4.22-24.25-27a R/. Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia Diga… Read More

17 ore ago

Evangelio de hoy

Evangelio según San Juan 20,19-31 Al anochecer de aquel día, el primero de la semana,… Read More

17 ore ago

Medjugorje: Las Perlas de María de hoy 26 de Abril de 2024, por nosotros sus hijos

Medjugorje: ¿Qué tiene que decirnos hoy la Reina de la Paz? Mensaje del 25 de… Read More

2 giorni ago