La palabra aborto se teclea en Google 32.000 veces al día. También Cherri la tecleó una vez y se encontró casualmente con Online for Life, el sitio internet guiado por Jeff Bradford que en dos años, junto al hijo de Cherri, ha salvado más de 1.370 niños.
Justo a tiempo
Como Cherri, también Robin, embarazada del cuarto hijo poco después de haber dado a luz al tercero, sentía el peso de sentirse juzgada como una “estúpida”: «Encontré el sitio y escribí. Me respondió Kelly, que me ayudó escuchándome. Decidí no abortar, aunque hasta el final estuve llena de dudas», explica la mujer.
De la muerte a la vida
Y aunque ambos sentían que algo no estaba bien en esta decisión, no se dijeron nada el uno al otro. El día en que su novia abortó, Bradford se quedó en la sala de espera. Tricia salió y los dos volvieron a casa en silencio. Después se casaron y del matrimonio nacieron cuatro hijos. Sin embargo, durante 15 años, los cónyuges no hablaron nunca de lo que había sucedido, «pero había siempre algo que no iba bien», ha contado Bradford.
“La herida del aborto se gangrenó”
Los primeros años de matrimonio fueron muy duros, después «la herida del aborto se gangrenó», hasta la crisis de hace cinco años que los empujó a pedir ayuda a un centro de terapia matrimonial. Por primera vez marido y mujer hablaron del aborto de su hijo: «Viendo lo que habíamos hecho surgió toda la amargura y la rabia que teníamos dentro. Mi mujer lloró todas las lágrimas que tenía, buscamos perdón y por primera vez lo encontramos».
Bradford entendió entonces que no hubo nadie sosteniendo a su mujer: «Yo el primero».La relación entre él y Tricia volvió a florecer. Tres años después Bradford decidió dejar su trabajo de director de una empresa para trabajar junto a otros amigos en el proyecto Online for Life: «Quiero impedir que otros cometan mi error».
«Voy a recogerlas allí donde se encuentren».
¿Por qué de este modo? En el sitio internet se lee: «¿Dónde buscan las personas la información para abortar? En internet seis millones de personas al mes buscan online los centros abortivos. Pero hay también 2.500 centros de ayuda a la vida dispuestos a socorrer a 1.300.000 mujeres que abortan cada año. Lo que hacemos es poner en contacto a los unos con los otros».
Explica Bradford: «Es exactamente lo que habría deseado para mí. Encontrar casualmente algo a lo que asirme, en alguien que me dijera: “Es tu hijo, no temas, estoy contigo”. Si hubiera muchos hombres así no creo que tantas mujeres abortaran. Estamos llamados a ponernos en marcha, a marcar la diferencia».
fuente: religionenlibertad
Carlo Acutis nos deja una pregunta que interpela profundamente, una reflexión que va más allá… Read More
Un pensamiento simple pero profundo de Padre Pío nos invita a reflexionar sobre el sentido… Read More
Durante la audiencia general en la plaza de San Pedro, León XIV meditó sobre el… Read More
Con el Evangelio del día del 11 de septiembre nos encontramos ante una gran enseñanza… Read More
En el Evangelio del día del 12 de septiembre, Jesús nos habla con imágenes vívidas… Read More
Lo que se nos presenta con el Evangelio del día del 10 de septiembre es… Read More