Santa+Catalina+de+Siena
laluzdemariacom
/2017/04/30/santa-catalina-de-siena/amp/
San

Santa Catalina de Siena

Conocemos una analfabeta santa cuyos escritos son en su mayoría dictadas, proclamada patrona de Italia por el Papa Pio XII en 1939 (junto con San Francisco de Asís) y co-patrón de Europa por el Papa Juan Pablo II el 1 de octubre de 1999.

Vigesimotercera hija de un tintorero Iacopo Benincasa, Catalina nació en Siena en 1347. Desde pequeña había decidido de no casarse, a pesar de la oposición de la familia, a 16 años escuchó la llamada de Jesús y decidió dedicar su vida a Dios: quería conseguir entre en la Tercera Dominicanas pero demasiado joven para garantizar perseverancia bajo la Regla del Orden y no fue aceptada. Catalina ayudó a los pobres y les dio lo que poseyó, suscitando sorpresa y preocupación en sus padres porque lo que recibía de ellos lo ofreció a quien necesitaba. Siguió viviendo en la familia, en casa, donde se sacó una pequeña celda, vistiendo la túnica blanca y la negra capa de los dominicos, como Hermana de la Penitencia. Rogó en soledad el Señor, poco después de ser golpeada de una enfermedad: fiebre alta y pústulas muy dolorosas que desfiguraron su rostro. Entonces Catalina rogó a su madre para ir por la Priora a decirle que ella habría muerto si no hubieran admitida en su hermandad. La priora, para sentir la súplica sincera la aceptó.

Catalina no tenía ninguna experiencia de las oraciones eran en su mayoría en latín, como la misa, sólo el Padre Nuestro y el Ave, no saber o entender a los demás. Sin saber leer ni escribir entonces decidió ayudar a los enfermos y los pobres, que personificaban el sufrimiento de Cristo, era el camino para encontrar el Señor. Catalina se dedicó a asistir los enfermos en particular que nadie asistió, o porque no tenían familiares, o porque estaban afligidos pon enfermedades contagiosas; puso paz entre la gente que peleó, en las familias divididas, e invitó a todos al perdón y la reconciliación por amor de Jesús. Catalina había recibido del Señor el don de la sabiduría, apoyándose en un grupo de discípulos que la siguieron a los que dictaba sus cartas. También fue al Papa y Aviñón, fue Catalina aseguró que la voluntad de Dios lo llamó a Roma y que Cristo lo protegería, y lo exhortó, en el nombre de Jesús, a no tener miedo de malas personas que querían hacer daño, pero trabajar con valor por la paz entre los hombre.

Según la leyenda, el Domingo de Ramos, en la iglesia de Santa Cristina en Pisa delante de un crucifijo Catalina recibió los estigmas, pero a petición de la Santa permanecía invisible para todos. . El domingo por la mañana después de la Ascensión, 29 de Abril, 1380, su respiración se hizo tan débil que se decidió darle la unción de los enfermos. Durante sus últimas horas varias veces llamó “¡Sangre! ¡Sangre!”. Y dijo en voz baja: “Padre, en tus manos encomiendo mi alma y mi espíritu” Caterina murió en Roma agotada por demasiadas penitencias, a los treinta y tres años, la misma edad de Cristo crucificado. Catalina fue declarada Doctora de la Iglesia por Pablo VI en 1970. Esta decisión demuestra la gran apreciación del Papa para las obras de Caterina da Siena.

Generalmente Caterina se presenta con el lirio, símbolo de su virginidad, y el libro, símbolo de su doctrina y el amor de Dios.

Published by
Chiara

Recent Posts

Evangelio del día, 28 de octubre: la llamada que transforma

En el Evangelio del día del 28 de octubre, Jesús nos muestra que toda vocación… Read More

6 giorni ago

Evangelio del día, 27 de octubre: la misericordia que levanta

En el Evangelio del día del 27 de octubre, Jesús nos revela que la verdadera… Read More

1 settimana ago

Evangelio del día, 26 de octubre: la humildad que salva

En el Evangelio del día del 26 de octubre, Jesús nos habla de la única… Read More

1 settimana ago

Evangelio del día, 25 de octubre: la paciencia de Dios

Hay una palabra que atraviesa el Evangelio del día del 25 de octubre como un… Read More

1 settimana ago

Jubileo mariano: Roma acoge a la Virgen de Fátima

En el calendario de los grandes eventos del Año Santo, el 11 y 12 de… Read More

2 settimane ago

¿Todo parte del amor? Nos lo explica San Carlo Acutis

Hay un profundo pensamiento de San Carlo Acutis que encierra en pocas palabras un gran… Read More

2 settimane ago