Chico francés curado de la tuberculosis gracias al agua a Loudes.
Hay miríadas de testimonios de curación debido el agua santa de Lourdes.
Los primeros testimonios remontan a hace mucho tiempo, basta pensar en la historia de Henry Bousquetz, un chico de 16 años que presentaba síntomas graves de tuberculosis y estaba en peligro de perder su vida, su sufrimiento era inaceptable y él preguntó a su familia de ser llevado a Lourdes para pedir el milagro. La familia le negó el viaje, pero afortunadamente un vecina se hizo cargo de su salud y decidió interceder su favor, a su regreso de Lourdes le llevó una botella llena de agua de la gruta, la misma tarde las señales de la enfermedad retroceden y el joven Henry volvió a su vida normal.
La historia de Henry comienza con la tarde de su calvario: fiebre alta lo obligó a la cama, el primer síntoma de la tuberculosis, a continuación, aparece un absceso en el cuello que no curado llega en el pecho. La enfermedad empeora, nos encontramos en el inicio de 1858, una úlcera supura en la base del cuello sin seña de mejoría. El 28 de abril de 1858, toda la familia de la casa al lado va en Lourdes por un día entero ruega por la curación del joven Henry que aquella noche ven ayudado a beber el agua la cueva. El día siguiente la úlcera se ha cicatrizado y no hay indicios de la infección, a partir de ese momento, el joven francés no ha presentado los síntomas de la terrible enfermedad consiguiendo a conducir una vida plena y satisfactoria.
El milagro que ocurrió en 1858 fue confirmado por la diócesis de Tarbes, en el decreto redactado por Mons Laurence en 1962.
León XIV y el Borgo Laudato si’ se encuentran en Castel Gandolfo: el viernes 5… Read More
El amor a Dios no es estático ni distante, sino un movimiento que involucra a… Read More
El Papa León XIV nos recuerda una tarea urgente: curar a las personas heridas sin… Read More
La canonización de Pier Giorgio Frassati, celebrada en la plaza de San Pedro por el… Read More
En el Evangelio del día del 13 de septiembre, Jesús habla con imágenes sencillas pero… Read More
Carlo Acutis nos deja una pregunta que interpela profundamente, una reflexión que va más allá… Read More