La Iglesia afirma que “sigue prefiriendo el entierro de los cuerpos, ya que muestra una mayor consideración hacia los difuntos”, sin embargo, “la cremación no está prohibida, a menos que haya sido elegida por razones contrarias a la doctrina cristiana”. Sin embargo, bajo condiciones precisas:
no pueden no está permitida la dispersión de las cenizas en el aire, en la tierra o en el agua o en cualquier otra forma,
no está permitida la conservación en el hogar (excepto en «casos de graves y excepcionales circunstancias»)
no está permitida la compartición en la familia o la conservación en joyas u otros objetos.
“Las cenizas del difunto, por regla general, deben mantenerse en un lugar sagrado, es decir, en el cementerio o, si es el caso, en una iglesia o en un área especialmente dedicada a tal fin por la autoridad eclesiástica competente”.
El Evangelio del día 1 de agosto nos presenta un texto que nos interpela sobre… Read More
Con el Evangelio del día del 31 de julio, Jesús nos invita a reflexionar sobre… Read More
El Evangelio del día 30 de julio nos presenta dos parábolas breves pero llenas de… Read More
En Perú cobra vida un camino especial ligado a León XIV, un recorrido que une… Read More
La lectura del Evangelio del día 29 de julio nos presenta una de las declaraciones… Read More
San Agustín nos deja palabras que aún hoy arden, nacidas de un corazón inquieto y… Read More