Obispo+denuncia+%E2%80%9Csigno+demoniaco%E2%80%9D+en+pintura+blasfema+de+la+Virgen+en+Bolivia
laluzdemariacom
/2018/02/28/obispo-denuncia-signo-demoniaco-en-pintura-blasfema-de-la-virgen-en-bolivia/amp/
Noticias

Obispo denuncia “signo demoniaco” en pintura blasfema de la Virgen en Bolivia

El Obispo de Oruro (Bolivia), Mons. Cristóbal Bialasik, denunció el 25 de febrero que en la pinta blasfema realizada contra la Virgen del Socavón hay un “signo demoniaco”, y lamentó que este trabajo “niega que Cristo sea la luz de la humanidad”.

La pintura hecha por Rilda Paco que expuso a la Virgen del Socavón en ropa interior y con un cirio al revés fue distribuida en zonas cercanas a las iglesias de La Paz.

ADVERTENCIA: Las imágenes pueden herir la sensibilidad del lector.

La autora argumentó que se trataba de una forma de protestar contra el excesivo consumo de alcohol durante el carnaval de Oruro, fiesta en la que los devotos rinden homenaje a la advocación.

Ante el hecho, el Obispado de Oruro convocó a diversos actos de reparación para pedir perdón a la Madre de Dios por la imagen blasfema.

Durante la oración realizada en el Santuario de la Virgen del Socavón el domingo 25 de febrero, Mons. Bialasik expresó que en el cuadro la pintora puso el cirio al revés, es un signo demoniaco. Distorsiona el mensaje central de la imagen de la Virgen del Socavón, niega que Cristo sea la luz de la humanidad”.

“Es justamente lo que quiere el demonio, de poner el mundo al revés. Todo esto es una ofensa contra Dios, contra su Madre que también es nuestra Madre, contra la población de Oruro, contra todos los que participan en la peregrinación”.

En reflexión al excesivo consumo del alcohol durante el carnaval, Mons. Bialasik explicó que durante los últimos años “se ha trabajado mucho para cortar el alcoholismo en nuestra tierra orureña, es difícil, pero se está avanzando. Es un trabajo duro y es necesario seguir uniendo fuerzas para purificar nuestro carnaval del alcohol”.

Aún así, prosiguió el prelado, “este cuadro no aporta a este esfuerzo, constituye un insulto a la humanidad, porque el Carnaval Religioso de Oruro está reconocido internacionalmente como patrimonio de fe”.

Sin embargo, el Prelado precisó que a pesar de tantos insultos y de este pecado grave tenemos que perdonar. Esta es la actitud del Señor que nos enseña que estando en la cruz y a pesar de tanto sufrimiento, Él en la Cruz perdona a sus verdugos”.

“Ese es el mensaje que el Señor nos enseña en Cuaresma. No pertenecemos a una religión que por un insulto va ir  cortando cabezas. No podemos hacer eso. Y el Señor nos enseña perdón y  si queremos recibir perdón, también tenemos que perdonar”, concluyó.

Así como autoridades locales también rechazaron la grave ofensa y anunciaron medidas legales en contra de la autora; la Diócesis de Oruro convocó a una peregrinación y la Santa Misa el próximo 1 de marzo a las 10:00 a.m. hora local en el Santuario de la Virgen del Socavón.

Fuente: Aciprensa

Recent Posts

Salmo del día

Salmo 117,1.14-15.16-18.19-21 R/. Te doy gracias, Señor, porque me escuchaste Dad gracias al Señor porque es… Read More

44 minuti ago

Evangelio de hoy

Evangelio según San Marcos 16,9-15. Jesùs, resucitado al amanecer del primer día de la semana,… Read More

60 minuti ago

Los funerales del Papa Francisco en directo

A las 10 tendrán lugar los funerales del Papa Francisco en la Plaza de San… Read More

8 ore ago

Oración San Marcos de León para retener y ser amado

El 25 de Abril la Iglesia recuerda San Marcos de León,  “el león alado”. El… Read More

21 ore ago

Novena a Santa Catalina de Siena – Sexto día

Oración Inicial En el Nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Señor… Read More

22 ore ago

Novena a la Divina Misericordia – Octavo día

Hoy, tráeme a las almas que están en la cárcel del purgatorio y sumérgelas en… Read More

22 ore ago