%C2%BFPredijo+la+Biblia+el+conflicto+en+Siria%3F+%26%238211%3B+VIDEO
laluzdemariacom
/2018/04/17/predijo-la-biblia-el-conflicto-en-siria-sacerdote-responde-a-foto-viral/amp/
Noticias

¿Predijo la Biblia el conflicto en Siria? – VIDEO

En las redes sociales se ha vuelto viral una cita (difundida con una foto) del Libro de Isaías, en el Antiguo Testamento, por qué aparentemente relacionada con el drama que vive Siria en los últimos años.

¿Se trata de una profecía que se cumple hoy? Responde un sacerdote.

La cita en cuestión recoge el versículo 3, del capítulo 17 del Libro de Isaías:
“Todo el reino de Siria dejará de existir, al igual que la ciudad de Damasco; además, las ciudades del norte, que son el orgullo de Israel, se quedarán sin murallas. Yo soy el Dios todopoderoso y juro que así será”.

El P. Samuel Bonilla, conocido como el Padre Sam decidió explicar “con argumentos de la historia y de la Biblia”.

“¿Se está refiriendo este texto a la actual Siria? ¿ La Biblia predijo los ataques de Donald Trump? La respuesta simple es no”, dijo, pero subrayó que es necesario “analizar el contexto”, pues en el Antiguo Testamento hay muchas profecías, la mayoría de las cuales “ya se cumplieron”.
Todo esto Padre Sam lo explicó en un video. Mira:

“La más grande profecía del Antiguo Testamento era la venida de un Mesías, y es lo que conocemos ahora como a Cristo, a Jesús, lo que dio origen al cristianismo”, recordó.

El P. Sam también dijo que el Libro de Isaías se escribió “aproximadamente entre el 750 al 680 antes de Cristo” y subrayó que este profeta tiene “profecías tan claras y tan exactas, tanto así que los exégetas lo han llamado incluso como ‘el quinto evangelista’, porque sus profecías son tan exactas”.

“Isaías predijo el final del Imperio Asirio y ese es el texto en cuestión. Isaías está prediciendo que ese reino triunfante en ese momento va a ser destruido. Damasco, una de las principales ciudades va a dejar de existir. Ese es el contexto de Isaías 17,3-4”, dijo el Padre.

“Esta profecía se cumplió, porque el Imperio Asirio dejó de existir”, explicó el Padre, y subrayó que este imperio no tiene alguna relación directa con la Siria moderna.

“Hay que tener mucho cuidado con estas cadenas sensacionalistas que solo buscan atraer, que solo buscan llamar la atención. Hay que entender a un texto en su contexto”, aconsejó el P. Bonilla.

Published by
Chiara

Recent Posts

Evangelio del día, 28 de octubre: la llamada que transforma

En el Evangelio del día del 28 de octubre, Jesús nos muestra que toda vocación… Read More

2 giorni ago

Evangelio del día, 27 de octubre: la misericordia que levanta

En el Evangelio del día del 27 de octubre, Jesús nos revela que la verdadera… Read More

4 giorni ago

Evangelio del día, 26 de octubre: la humildad que salva

En el Evangelio del día del 26 de octubre, Jesús nos habla de la única… Read More

4 giorni ago

Evangelio del día, 25 de octubre: la paciencia de Dios

Hay una palabra que atraviesa el Evangelio del día del 25 de octubre como un… Read More

5 giorni ago

Jubileo mariano: Roma acoge a la Virgen de Fátima

En el calendario de los grandes eventos del Año Santo, el 11 y 12 de… Read More

1 settimana ago

¿Todo parte del amor? Nos lo explica San Carlo Acutis

Hay un profundo pensamiento de San Carlo Acutis que encierra en pocas palabras un gran… Read More

1 settimana ago