%C2%BFCriminales+pueden+recibir+el+perd%C3%B3n+de+la+Iglesia%3F+%28La+respuesta+te+asombrar%C3%A1
laluzdemariacom
/2018/07/18/criminales-pueden-recibir-el-perdon-de-la-iglesia-la-respuesta-te-asombrara/amp/
Noticias

¿Criminales pueden recibir el perdón de la Iglesia? (La respuesta te asombrará

Mons. Carlos Garfias Merlos, Arzobispo de Morelia aseguró que por más graves que sean los crímenes de un delincuente pueden recibir el perdón si se arrepienten, pues “Es parte de nuestra misión”, dijo.

Aseguró que el llamado permanente de la iglesia a los delincuentes es que “se hagan conscientes del grave daño que hacen a las personas y sobre todo a muchas personas inocentes”.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C. en su listado de las 50 ciudades más violentas del mundo, que se basa en los homicidios registrados en 2017, incluyó 12 ciudades mexicanas, entre ellas Los Cabos, Acapulco, Tijuana y La Paz.

El Arzobispo aseguró que la Iglesia alienta a los criminales a que se den cuenta “del grave daño que cometen y les pedimos que se conviertan”. Además aseguró que la Iglesia tiene un carácter de madre pues está dispuesta a “ofrecer perdón, misericordia, reconciliación”.

“Si algún delincuente, alguna persona que ha cometido delitos, por graves que sean, la Iglesia tiene que acogerlos, tiene que darle el acompañamiento, tiene que pedirle la conversión y el arrepentimiento y se le perdona”.

“Todo aquel que busque el perdón y la reconciliación en la Iglesia lo encontrará”, aseveró.

Invitó a los medios de comunicación a “mantener un compromiso con la verdad y la justicia”.

“Es importante evitar la transmisión de contenidos violentos que recurre al sensacionalismo sangriento, que narra con lujo de detalles las acciones criminales”, subrayó.

Dijo que si bien “no podemos evitar que se genere en la sociedad miedo y desconfianza, pero sí podemos ayudar para que no se afecte la convivencia social y se dañe el tejido social”.

“Los invito a ser objetivos y veraces en la trasmisión de sus noticias, pero a la vez a aportar y favorecer la buena comunicación, formas precisas de diálogo que cree mejores relaciones tanto entre la sociedad civil y las autoridades, como al interior de los diferentes organismos e instituciones” finalizó

Recent Posts

Evangelio del día, 18 de octubre: testigos de paz

El Evangelio del día del 18 de octubre nos abre el corazón a la misión:… Read More

1 giorno ago

Evangelio del día, 17 de octubre: no tengáis miedo

La lectura del Evangelio de hoy es de gran importancia. Jesús, en el Evangelio del… Read More

2 giorni ago

Evangelio del día, 16 de octubre: la llave del conocimiento

Hoy estamos llamados a reflexionar sobre el don del conocimiento y la responsabilidad que conlleva.… Read More

3 giorni ago

Evangelio del día, 15 de octubre: justicia y amor de Dios

El Evangelio del día del 15 de octubre nos invita a mirar dentro de nosotros,… Read More

4 giorni ago

Evangelio del día, 14 de octubre: la pureza del corazón

A través de la lectura del Evangelio del día del 14 de octubre, recibimos una… Read More

5 giorni ago

Evangelio del día, 13 de octubre: la señal de Jonás

La lectura del Evangelio del día del 13 de octubre nos pone delante de Jesús,… Read More

7 giorni ago