As%C3%AD+protegi%C3%B3+el+%E2%80%9CSanto+Cristo+del+Atentado%E2%80%9D+a+la+Virgen+de+Guadalupe
laluzdemariacom
/2018/08/11/asi-protegio-el-santo-cristo-del-atentado-a-la-virgen-de-guadalupe/amp/
Noticias

Así protegió el “Santo Cristo del Atentado” a la Virgen de Guadalupe

El atentado que se hizo contra la imagen de la Santísima Virgen de Guadalupe, fue el 14 de noviembre de 1921, cuando se celebraba la Santa Misa en la Antigua Basílica de Guadalupe, debida a la toma de posesión de una prebenda en el coro, por el Pbro. Antonio Castañeda; terminado el evento religioso, el sacristán se acercó al presbiterio, acudiendo al llamado de los canónigos. A las 10:30 a.m., de entre un grupo de personas, caminó hacia delante un hombre pelirrojo ataviado con un overol azul, quien colocó un ramo de flores en el altar. Todo parecía normal, pero de repente se produjo una tremenda explosión que sacudió los muros de la Basílica; había estallado una bomba a los pies de la imagen de la Santísima Virgen de Guadalupe.

Con la explosión, se cayeron los candeleros, flores, cortinas que enmarcaban el cuadro de la Santísima Virgen y un pesado crucifijo de bronce se dobló hacia atrás por el estallido; esta deformación hizo que los fieles le llamaran el “Señor del atentado” o “Cristo del Atentado”

Después del atentado la imagen de la Virgen de Guadalupe que estaba protegida por un cristal, no sufrió ningún daño; dentro de la misma Basílica y en edificios cercanos, hubo varios vidrios rotos. La comisión pericial nombrada por la Iglesia, declaró que el dispositivo con que se llevó a cabo la explosión fue un cartucho de dinamita marca Hércules, que eran utilizados para trabajos de minería; que fue colocado en el ángulo que formaban la plancha de mármol de la parte posterior del altar que se fisuró y la placa inferior del marco de la imagen de la Santísima Virgen.

El domingo 18 de noviembre de 1921, ACJM organizó una peregrinación, que caminó por el Centro Histórico, la Calle de Madero, la Iglesia de San Francisco, hasta llegar al Zócalo; ahí se hizo un acto de desagravio, se cantó el “Te Deum” acompañado con las campanas de Catedral, se ofició la Santa Misa solemne para dar gracias por haber salvado la milagrosa imagen de Santa Maria de Guadalupe.

Actualmente podemos visitar la imagen de Cristo deformada, a la entrada de la Nueva Basílica.

Recent Posts

Nápoles, San Gennaro: ocurrió el primer milagro del año

La espera del milagro de la licuefacción de la sangre, acompañada por la tradicional procesión… Read More

2 ore ago

Treinta días de oración a la Reina del Cielo – Flor del 3 de mayo Madre de Dios: Fiesta de nuestra Señora del Valle

Comenzamos con una simple oración desde nuestro corazón. nuestra Señora del Valle Oración Oh María,… Read More

2 ore ago

Medjugorje: Las Perlas de María de hoy 3 de Mayo de 2025, por nosotros sus hijos

Medjugorje: ¿Qué tiene que decirnos hoy la Reina de la Paz? Mensaje del 25 de… Read More

3 ore ago

Salmo del día

Salmo 18,2-3.4-5 R/. A toda la tierra alcanza su pregón El cielo proclama la gloria… Read More

4 ore ago

Evangelio de hoy

Evangelio según San Juan 14,6-14. En aquel tiempo, dijo Jesús a Tomás: «Yo soy el… Read More

4 ore ago

Oración para pedir la gracia de San Atanasio de Alejandría

Hoy 2 de mayo, la Iglesia recuerda a San Atanasio de Alejandría, padre de la… Read More

1 giorno ago