%C2%BFQU%C3%89+SIGNIFICA+ECHARLE+AGUA+AL+VINO+EN+LA+EUCARIST%C3%8DA%3F
laluzdemariacom
/2018/08/27/que-significa-echarle-agua-al-vino-en-la-eucaristia/amp/
Noticias

¿QUÉ SIGNIFICA ECHARLE AGUA AL VINO EN LA EUCARISTÍA?

¿Qué significa echarle agua al vino en la Eucaristía?

Aprendamos sobre los Gestos y Símbolos de la Celebración Eucarística
Hoy… LAS GOTAS DE AGUA EN EL VINO

Con este signo el sacerdote le pide a Dios que una nuestras vidas a la suya. AI momento de preparar sobre el Altar el pan y el vino “el Diácono u otro ministro, pasa al sacerdote el copón con el pan que se va a consagrar; vierte el vino y unas gotas de agua en el cáliz..” (Misal Romano Nº 133).

El instante en que se echa el agua se acompaña con una oración que se dice en secreto: “El agua unida al vino sea signo de nuestra participación en la vida divina de quien ha querido compartir nuestra condición humana.

San Cipriano, a mediados del siglo II, escribió sobre este gesto litúrgico, lo siguiente: el sentido simbólico de la mezcla de agua. Así como el vino absorbe el agua, así Cristo nos ha absorbido en sí mismo a nosotros y a nuestros pecados.

Por esto, cuando el agua cae en el vino, los fieles se unen con El, a quien han seguido por la fe; y esta unión es tan fuerte, que nada la puede deshacer, lo mismo que es imposible separar el agua del vino. San Cipriano saca la consecuencia: “Si alguien no ofrece más que vino, la sangre de Cristo empieza a existir (en el cáliz) sin nosotros; pero cuando no se ofrece más que agua, el pueblo empieza a encontrarse sin Cristo» Jn 19,35.

El agua que se mezcla al vino es el agua que salió del costado de Cristo 52. Con todo, domina el simbolismo de la unión entre Cristo y su Iglesia, que fue reforzado por la interpretación que en el Apocalipsis se da del agua como símbolo de los pueblos 53. De ahí la ceremonia de la ofrenda del agua por los cantores: los pueblos ofrecen jubilosos el agua, por la que se unen a Cristo.

Por esto el agua se bendice, porque los pueblos necesitan de la expiación, mientras que el vino, por regla general, queda sin bendecir 54. Esta pequeña ceremonia dio pie durante la Edad “en el agua se entiende el pueblo y en el vino se manifiesta la Sangre de Cristo. Y cuando en el cáliz se mezcla agua con el vino, el pueblo se junta a Cristo, y el pueblo de los creyentes se une y junta a Aquel en el cual creyó.

La cual unión y conjunción del agua y del vino de tal modo se mezcla en el cáliz del Señor que aquella mezcla no puede separarse entre sí. Por lo que nada podrá separar de Cristo a la Iglesia (…) Si uno sólo ofrece vino, la Sangre de Cristo empieza a estar sin nosotros, y si el agua está sola el pueblo empieza a estar sin Cristo.

Más cuando uno y otro se mezclan y se unen entre sí con la unión que los fusiona, entonces se lleva a cabo el sacramento espiritual y celestial” (Carta Nº 63, 13).

Published by
Chiara

Recent Posts

El secreto de Madre Teresa: cómo orar al corazón de Dios

Madre Teresa de Calcuta nos recuerda que la oración no es un mero ritual, sino… Read More

1 settimana ago

Evangelio del día, 8 de agosto: encontrar la vida verdadera

Seguir a Cristo hasta el final es el gran desafío del discípulo: renunciar a sí… Read More

1 settimana ago

Evangelio del día, 7 de agosto: Cristo, el Hijo de Dios

El evangelista Mateo, con el Evangelio del día 7 de agosto, nos ofrece una de… Read More

1 settimana ago

Evangelio del día, 6 de agosto: la transfiguración de Jesús

El Evangelio del día 6 de agosto nos presenta uno de los momentos más intensos… Read More

2 settimane ago

Evangelio del día, 5 de agosto: la centralidad de la fe

Con el Evangelio del día 5 de agosto, Jesús se revela como una presencia viva… Read More

2 settimane ago

Evangelio del día, 4 de agosto: la multiplicación de los panes

Con el Evangelio del día 4 de agosto nos encontramos ante uno de los episodios… Read More

2 settimane ago