Alejandra María Sosa Elízaga del Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México (SIAME) propuso siete prácticas para festejar en familia la Solemnidad de Todos los Santos el miércoles 31 octubre.
‘Halloween’ es considerado como “algo normal e incluso divertido” “pero pensándolo bien, desde el punto de vista cristiano, ¿Qué tiene de divertido disfrazar a los niños o decorar la casa con personajes que representan el mal, la tiniebla, lo opuesto a Aquél que es la Luz del mundo, enemigos del Señor en quién creemos?”, explica Sosa.
No obstante, Sosa propone organizar “un festejo sencillo, divertido, en el que estén presentes las dos cosas que más gustan del Halloween a los niños: disfrazarse y recibir dulces, pero dándoles un giro, para que no sea una fiesta pagana y mucho menos anti cristiana”.
A continuación 7 sugerencias prácticas para una buena celebración:
Que todos, niños y adultos, vayan disfrazados de santos y cada uno platique por qué eligió ese disfraz, qué es lo que le gusta de ese santo o santa.
A los niños que toquen a la puerta pidiendo dulces, no darles golosinas decoradas para Halloween, sino golosinas normales a las que se les dibujen caritas sonrientes con aureola, y regalar también estampitas de santos.
Dividir a los asistentes a la fiesta en equipos, darles material (papel crepé, de china, cuerdas, etc.) para que se diviertan elaborando un disfraz de santo para disfrazar a algún miembro del equipo, y que cada equipo explique por qué eligió ese santo, y cuente lo que sepa de su vida. Y a todos darles premio por su ingenio y esfuerzo.
Recortar aureolas de papel y pegarlas en la pared a diferentes alturas, para que los asistentes se paren delante de la pared y se les tome foto y parezca que tienen aureola. Quedan muy simpáticas las fotos de todos convertidos en ‘santitos’.
Organizar un mini festival de videos sobre la vidas de los santos.
Poner en casa, papeles con frases favoritas de diversos santos, sobre todo del santo patrono de esa iglesia particular.
Asistir juntos el 1 de noviembre a la Misa de la Solemnidad de todos los Santos y leer lo que enseña el Catecismo de la Iglesia Católica sobre los santos.
Una invitación fuerte y universal llega desde Roma: el Papa León XIV llama a los… Read More
En el corazón de Roma, a finales del siglo XVI, una decisión papal contribuyó a… Read More
La lectura del Evangelio del día del 19 de agosto nos pone delante de palabras… Read More
Con el Evangelio del día del 18 de agosto nos encontramos ante un encuentro que… Read More
Con el Evangelio del día del 17 de agosto nos encontramos ante un anuncio de… Read More
El Evangelio del día del 16 de agosto nos presenta uno de los gestos más… Read More