7+datos+que+tal+vez+no+sab%C3%ADas+de+la+Fiesta+de+Cristo+Rey
laluzdemariacom
/2018/11/25/7-datos-que-tal-vez-no-sabias-de-la-fiesta-cristo-rey/amp/
Noticias

7 datos que tal vez no sabías de la Fiesta de Cristo Rey

Fuente: aciprensa

En el calendario litúrgico el domingo 25 de noviembre se celebra la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, comúnmente conocida como la Fiesta de Cristo Rey.

Es el último domingo del año litúrgico y nos recuerda que, sin importar lo que los poderes de la tierra nos pidan hacer, Cristo es el verdadero rey que debe reinar en nuestros corazones.

Conoce 7 detalles de esta impresionante fiesta:

1. Fue instituida después de la Primera Guerra Mundial

Luego de la Primera Guerra Mundial, en medio del crecimiento del comunismo en Rusia, y con ocasión del 1600 aniversario del Concilio de Nicea (año 325), el Papa Pío XI instituyó la fiesta en 1925 a través de la encíclica Quas Primas.

2. Se celebró por primera vez el día de Halloween en 1926

Fue originalmente establecida para el último domingo de octubre, justo antes de la Fiesta de Todos los Santos. En el año 1926, cuando se celebró por primera vez, ese domingo coincidió con el 31 de octubre.

3. San Pablo VI le dio el nombre y fecha actual a la solemnidad

En 1969 el Papa Pablo VI dio a la fiesta su actual título completo (la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo Rey del Universo) y la trasladó al último domingo del año litúrgico.

4. Fue una respuesta a la secularización, ateísmo y comunismo.

Mientras el mundo pedía elocuentemente a los cristianos que deben restringir su religión y dar una mayor lealtad a los gobiernos, el Papa Pío XI escribió respecto a la fiesta:

“Porque si a Cristo nuestro Señor le ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra; si los hombres, por haber sido redimidos con su sangre, están sujetos por un nuevo título a su autoridad; si, en fin, esta potestad abraza a toda la naturaleza humana, claramente se ve que no hay en nosotros ninguna facultad que se sustraiga a tan alta soberanía. Es, pues, necesario que Cristo reine en la inteligencia del hombre, la cual, con perfecto acatamiento, ha de asentir firme y constantemente a las verdades reveladas y a la doctrina de Cristo; es necesario que reine en la voluntad, la cual ha de obedecer a las leyes y preceptos divinos; es necesario que reine en el corazón, el cual, posponiendo los efectos naturales, ha de amar a Dios sobre todas las cosas”. (Quas Primas, 34)

5. Es celebrada también por muchos protestantes

A pesar de que fue creada hace menos de cien años en la Iglesia Católica, algunos anglicanos, luteranos, metodistas y presbiterianos la celebran.

6. En la Iglesia protestante de Suecia, este domingo es llamado “Domingo de la condena”.

Aunque oficialmente los protestantes de Suecia celebran esta fiesta como “El regreso de Cristo”, su nombre coloquial “Domingo de la Condena” procede del hecho enfocar la festividad en el Juicio Final y la segunda venida de Cristo.

7. La estatua de “Cristo Rey” de Polonia es la más grande en honor a Jesucristo Rey del Universo en el mundo

Con 33 metros de altura (un metro por cada año de la vida terrenal de Jesús) y 3 metros de base, la estatua del Cristo Rey de Swlebodzin en el noroeste de Polonia es tres metros más alta que el Cristo Redentor de Río de Janeiro, Brasil.

Fuente: Aciprensa

Published by
Chiara

Recent Posts

León XIV: su gesto enciende un borgo dedicado a la creación

León XIV y el Borgo Laudato si’ se encuentran en Castel Gandolfo: el viernes 5… Read More

4 giorni ago

Correr hacia el Cielo: Juan Pablo II explica el amor a Dios

El amor a Dios no es estático ni distante, sino un movimiento que involucra a… Read More

4 giorni ago

León XIV: el llamado por los heridos de la vida

El Papa León XIV nos recuerda una tarea urgente: curar a las personas heridas sin… Read More

4 giorni ago

Santo y estudiante: el sorprendente vínculo que cuenta Frassati

La canonización de Pier Giorgio Frassati, celebrada en la plaza de San Pedro por el… Read More

4 giorni ago

Evangelio del día, 13 de septiembre: construir sobre la roca

En el Evangelio del día del 13 de septiembre, Jesús habla con imágenes sencillas pero… Read More

4 giorni ago

La pregunta de Carlo Acutis sobre la verdadera belleza

Carlo Acutis nos deja una pregunta que interpela profundamente, una reflexión que va más allá… Read More

5 giorni ago