Ni%C3%B1o+con+autismo+interrumpe+audiencia+general+y+el+Papa+sac%C3%B3+una+ense%C3%B1anza
laluzdemariacom
/2018/11/29/nino-autismo-interrumpe-audiencia-general/amp/
Noticias

Niño con autismo interrumpe audiencia general y el Papa sacó una enseñanza

El pequeño Wenzel durante la audiencia del Papa Francisco – Foto: Vatican Media / ACI Prensa

Un niño con autismo interrumpió la Audiencia General de este miércoles al escaparse de su asiento, llegar hasta al Papa Francisco para intentar abrazarlo y darle la oportunidad de enriquecer su catequesis semanal.

El niño, de padres argentinos e identificado por los medios como Wenzel Eluney, se subió al estrado donde estaba el Papa y comenzó a tocar a uno de los guardias suizos que custodiaban al Pontífice.

Luego corrió donde el Papa a pesar de los ruegos de su mamá que intentaba llevárselo. “¿Cómo te llamas?”, le preguntó Francisco al pequeño de siete años; sin embargo, la madre le dijo que su hijo “no puede hablar” y que tenía autismo. Entonces el Pontífice le dijo “dejálo, si quiere jugar acá, dejálo”, mientras el menor se soltaba para seguir corriendo.

“Es argentino…indisciplinado”, bromeó el Pontífice con el Prefecto de la Casa Pontificia, el Arzobispo Georg Gänswein, que se encontraba a su lado.

Minutos después, antes del saludo a los peregrinos de lengua española, el Santo Padre explicó que Wenzel es un niño que no puede hablar. “Es mudo -afirmó el Papa- pero sabe comunicar, sabe expresarse. Y tiene una cosa que me hizo pensar: es libre, indisciplinadamente libre. Pero es libre”.

El Papa aseguró que ese hecho le hizo pensar y se preguntó: “¿Soy también así de libre delante de Dios?”. “Cuando Jesús dice que tenemos que hacernos como niños, nos dice que tenemos que tener la libertad que tiene un niño delante de su padre. Creo nos predicó a todos este chico. Pidamos la gracia de que pueda hablar”, invitó.

Después, el Santo Padre recordó que con esta catequesis concluyó el itinerario a través de los 10 Mandamientos con el que brota en primer lugar “un sentimiento de gratitud a Dios, que nos ha amado primero, y se ha dado totalmente sin pedirnos nada a cambio”.

“Ese amor –añadió– invita a la confianza y a la obediencia, y nos rescata del engaño de las idolatrías, del deseo de acaparar cosas y dominar a las personas, buscando seguridades terrenales que en realidad nos vacían y nos esclavizan. Dios nos ha hecho sus hijos, ha colmado nuestro anhelo más profundo, siendo él, él mismo, nuestro descanso”, remarcó.

Asimismo, el Papa Francisco explicó que solo después de “liberarnos de la esclavitud de los deseos mundanos” es posible “recomponer nuestra relación con las personas y con las cosas siendo fieles, generosos y auténticos”.

De este modo, el Santo Padre aseguró que es posible tener “un nuevo corazón, inhabitado por el Espíritu Santo, que se nos da a través de su gracia, el don de unos deseos nuevos que nos impulsa a una vida auténtica, adulta, sincera”

Por último, el Pontífice dijo que gracias a que Cristo “da cumplimiento a la ley” el Decálogo con sus prohibiciones no es “un titánico esfuerzo para ser coherentes con la norma”. Si no en cambio, esa ley vista desde el Espíritu “muestra el camino que nos conduce a la vida verdadera. Una feliz simbiosis entre nuestra alegría de ser amados y el gozo de Dios que nos ama”, concluyó.

Fuente: Aciprensa

Recent Posts

Evangelio del día, 6 de agosto: la transfiguración de Jesús

El Evangelio del día 6 de agosto nos presenta uno de los momentos más intensos… Read More

3 ore ago

Evangelio del día, 5 de agosto: la centralidad de la fe

Con el Evangelio del día 5 de agosto, Jesús se revela como una presencia viva… Read More

1 giorno ago

Evangelio del día, 4 de agosto: la multiplicación de los panes

Con el Evangelio del día 4 de agosto nos encontramos ante uno de los episodios… Read More

2 giorni ago

¿Cristianos auténticos?: el desafío lanzado por el Papa León XIV

En un encuentro especial con cientos de neófitos y catecúmenos franceses, el Papa León XIV… Read More

3 giorni ago

Evangelio del día, 3 de agosto: ¿a dónde conduce la vanidad?

Una espléndida reflexión de Cristo se nos presenta en el Evangelio del día 3 de… Read More

3 giorni ago

Evangelio del día, 2 de agosto: el martirio del Bautista

Con el Evangelio del día del 2 de agosto, el evangelista Mateo nos presenta un… Read More

4 giorni ago