En México y otros países es tradición preparar para el 2 de noviembre (Día de Muertos), un “altar de muertos” con diversos símbolos cristianos.
A continuación los 8 importantes símbolos que no pueden faltar en un altar de muertos:
1. Tener 3 niveles
Los tres niveles en el altar de muertos guardan relación con los “niveles” de la Iglesia: la Iglesia militante, quienes vivimos en la tierra; la Iglesia purgante, las almas de los fallecidos que se encuentran en el purgatorio para prepararse para la visión beatífica de Dios; y la Iglesia triunfante, que se encuentra en el Cielo.
2. Un arco
Sirve de alegoría a la puerta de entrada al Cielo.
3. La Cruz y una imagen de la Virgen
La Cruz nos recuerda la muerte de Cristo, que entregó su vida por nuestros pecados, pero que con su resurrección triunfó sobre la muerte y nos abrió las puertas del Cielo. En cambio la imagen de la Virgen María nos recuerda que es nuestra madre e intercesora.
4. Agua bendita
Recuerda el agua bendita usada en nuestro bautismo, que nos convierte en hijos de Dios, miembros de Cristo y somos incorporados a la Iglesia.
5. Fotografías de nuestros seres queridos
Nos ayuda a tenerlos presentes en nuestras oraciones y a recordarlos en nuestros corazones.
6. Veladoras
Se coloca una por cada ser querido fallecido, y simbolizan la luz de Cristo, así como la fe y la esperanza.
7. Comida
En el altar de muertos se suele poner los platos de comida predilectos de nuestros seres queridos fallecidos.
8. Flores de cempasúchil
Representa la luz del sol y es parte de las tradiciones precolombinas mexicanas, que creían que guiaba a los muertos hacia el altar. Habitualmente se colocan formando una cruz.
En el Evangelio del día del 28 de octubre, Jesús nos muestra que toda vocación… Read More
En el Evangelio del día del 27 de octubre, Jesús nos revela que la verdadera… Read More
En el Evangelio del día del 26 de octubre, Jesús nos habla de la única… Read More
Hay una palabra que atraviesa el Evangelio del día del 25 de octubre como un… Read More
En el calendario de los grandes eventos del Año Santo, el 11 y 12 de… Read More
Hay un profundo pensamiento de San Carlo Acutis que encierra en pocas palabras un gran… Read More