El 22 de julio de 1796, la Virgen “Abogada Nuestra” de Vicovaro, en Roma, comenzó el movimiento prodigioso de los ojos.
El prodigio ocurrió mientras Napoleón perseguía a los habitantes del Estado de la Ciudad del Vaticano. La Virgen en oración, en la maravillosa obra del pintor Giacomo Triga, movió los ojos frente a los fieles asustados por la invasión francesa.
Estos, de hecho, durante el descenso napoleónico, en el que ocurrieron numerosos prodigios marianos, rezaron a la Virgen con constancia y devoción, invocando en particular con la oración “Salve Regina”. El verso en el que se pronuncia “vuelve a nosotros esos tus ojos
misericordiosos” fue escuchado por la Virgen, causando asombro e inmenso gozo en los corazones de los fieles.
La pintura de la Virgen de Vicovaro fue realizada en 1738, por el pintor romano Giacomo Triga. En el mismo año, la imagen fue tomada por los señores feudales de Vicovaro, y decidieron colocarla dentro de un hermoso y sugestivo templo. Es decir, el Tempietto de San Giacomo Maggiore, obra de Mastro Simeone, uno de los mejores discípulos de Brunelleschi.
De hecho, varias veces la Madonna “Abogada Nostra” de Vicovaro movió sus ojos frente a una gran multitud de fieles que venían a ver a los prodigios. Las crónicas de la época registraron eventos de este tipo en 1798, 1863, 1931, y una última vez también en 1954.
La primera vez que asistimos al evento fue en el convento cercano de San Cosimato. Dos días después, el 22 de julio, el prodigio tuvo lugar, sin embargo, en el Tempietto de Santiago el Mayor.
El 22 de julio fue la misma fecha en que ocurrió el milagro muchos años después, en 1863. Los peregrinos durante un largo período fueron intensos y constantes al santuario. Tanto que, en un documento de la época, se explica que contaron en un día, el 9 de agosto de 1863, pocas semanas después de la nueva aparición, casi quince mil visitantes.
Cuenta Instagram de la Luz de Maria -> Aquí
El Evangelio del día 1 de agosto nos presenta un texto que nos interpela sobre… Read More
Con el Evangelio del día del 31 de julio, Jesús nos invita a reflexionar sobre… Read More
El Evangelio del día 30 de julio nos presenta dos parábolas breves pero llenas de… Read More
En Perú cobra vida un camino especial ligado a León XIV, un recorrido que une… Read More
La lectura del Evangelio del día 29 de julio nos presenta una de las declaraciones… Read More
San Agustín nos deja palabras que aún hoy arden, nacidas de un corazón inquieto y… Read More