%C2%BFQu%C3%A9+es+el+para%C3%ADso%3F+Esto+es+en+lo+que++consiste+la+vida+eterna
laluzdemariacom
/2020/09/21/que-es-el-paraiso-esto-es-en-lo-que-consiste-la-vida-eterna/amp/
Noticias

¿Qué es el paraíso? Esto es en lo que consiste la vida eterna

¿Qué es el paraíso? Esto es en lo que  consiste la vida eterna
Entre las principales preguntas que plantea el ser humano, está seguramente aquella relativa al paraiso, preguntándose en qué consiste la vida eterna.

Así es como responde ésta pregunta Monseñor Bruno Forte.

Entre los aspectos fundamentales del cristianismo está, sin duda, la revelación de la vida eterna, de una dimensión de otro mundo que nos recibirá por el resto de nuestra existencia, colocándonos en un círculo de vida y amor sin fin.
A anunciar éste pasaje del mundo terrenal a otro mundo a sido el Hijo de Dios cuando, después de haber sido crucificado, reapareció a los Apóstoles, dándoles una prueba de la posibilidad de otra existencia, que haya autenticado el mensaje que en su existencia terrena les había revelado.
Si ésta noción y el concepto asociado a ella son el fundamento básico de la doctrina católica, los detalles de ésta otra existencia se mantienen en el misterio de la fe.

La vida eterna explicada por Monseñor Bruno Forte

Centrándose en el tema en un artículo escrito ‘Tamaño de la esperanza’, por monseñor Bruno Forte donde explica que la vida eterna consta de  tres momentos fundamentales que van individua dos en los orígenes pascual es, la iniciativa del Resucitado, el reconocimiento y la misión  En resumen, el monseñor explica que precisamente en el momento en que Cristo resucitado se mostró a los discípulos, el temor a la muerte se convirtió en la esperanza de una nueva vida, cambiando radicalmente el concepto de existencia y muerte.

Con respecto a la Iniciativa del Resucitado, Monseñor Forte nos dice: “Jesús” se mostró ante ellos vivo “(Hechos 1.3). Es éste “mostrarse vivo”, ésta experiencia objetiva de la iniciativa que proviene de Aquel que, prisionero de la muerte, se ofrece ahora como el Señor de la vida, que también es el comienzo de la fe cristiana en la historia.
Los discípulos, alcanzados por la iniciativa del Señor Resucitado que se les aparece, son iluminados y profundamente marcados y transformados por él “.
La iniciativa de Jesús demuestra a los discípulos que el amor de Dios por ellos no termina en la muerte, sino que continúa incluso después de éste paso para convertirse en un círculo sin fin del amor, ininterrumpido de Dios, que en su infinita generosidad, no se cansa nunca amarnos.

El segundo momento es el del reconocimiento por parte de los discípulos que abandonaron las preocupaciones iniciales y han reconocido a Jesús resucitado: “‘Es el Señor!” Es el grito de alegría en el que culmina el abrir  los ojos de la fe en los corazones de los discípulos.
Si es legítimo ver en la esperienza pascual una anticipación de la eternidad  es posible pensar que la vida eterna será un proceso de reconocimiento de amor eterno, es decir, un descubrimiento siempre nuevo del amor divino, que en Jesús fue revelado en el fragmento del tiempo “

El último momento es la misión, esa es la tarea de difundir y vivir la Palabra de Dios todos los días de nuestra vida. Esta tercera parte es la que nos involucra a todos y que no podemos evitar convertirnos en parte de ese círculo de amor eterno que Dios, en su infinita bondad, nos ha otorgado: “Si hay una correspondencia entre la ‘antipación de lo eterno’ y la eternidad del futuro de la vida en Dios, necesitamos preguntarnos qué corresponderá en la vida eterna al momento de ‘misión’, de profunda transformación y de proyección fuera de uno mismo hacia otros por la causa de Dios.
Es posible reconocer el “envío” permanente, el comenzar siempre de nuevo, que en la historia del amor eterno  siempre de nuevo se cumple  “.

Cuenta Instagram de la Luz de Maria -> Aquí

Published by
davide

Recent Posts

Evangelio del día, 28 de octubre: la llamada que transforma

En el Evangelio del día del 28 de octubre, Jesús nos muestra que toda vocación… Read More

1 settimana ago

Evangelio del día, 27 de octubre: la misericordia que levanta

En el Evangelio del día del 27 de octubre, Jesús nos revela que la verdadera… Read More

1 settimana ago

Evangelio del día, 26 de octubre: la humildad que salva

En el Evangelio del día del 26 de octubre, Jesús nos habla de la única… Read More

1 settimana ago

Evangelio del día, 25 de octubre: la paciencia de Dios

Hay una palabra que atraviesa el Evangelio del día del 25 de octubre como un… Read More

2 settimane ago

Jubileo mariano: Roma acoge a la Virgen de Fátima

En el calendario de los grandes eventos del Año Santo, el 11 y 12 de… Read More

2 settimane ago

¿Todo parte del amor? Nos lo explica San Carlo Acutis

Hay un profundo pensamiento de San Carlo Acutis que encierra en pocas palabras un gran… Read More

2 settimane ago