Colombia%3A+solidaridad+con+afectados+por+el+hurac%C3%A1n+Iota
laluzdemariacom
/2020/11/18/colombia-solidaridad-con-afectados-por-el-huracan-iota/amp/
Noticias

Colombia: solidaridad con afectados por el huracán Iota

La Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) expresó su cercanía con las personas que sufren a causa de la ola invernal y los huracanes en el país y llamó a los fieles a la solidaridad con los damnificados.

Fuente: Twitter

El huracán Iota de categoría 5, el nivel máximo en la escala de intensidad, azotó el caribe colombiano este lunes y se estima que la zona más afectada fue la isla de Providencia, donde dejó daños en el 98 % de la infraestructura. También golpeó la isla de San Andrés.

El presidente de Colombia, Iván Duque, indicó que es la “primera vez en la historia de nuestro país vemos un huracán de categoría 5 golpear nuestro territorio” y realizó “un llamado grande al sector privado y a la sociedad colombiana” para brindar ayuda en esta emergencia.

Además, el país viene enfrentando una ola invernal, que ya ha dejado 11 municipios afectados y más de 28 mil damnificados por las lluvias e inundaciones en el departamento de Chocó, el más pobre de Colombia.

En un comunicado, la conferencia episcopal expresó su cercanía fraterna a todos los damnificados, especialmente a las “comunidades hasta ahora más afectadas, en el territorio de las Arquidiócesis de Cartagena y Santa Fe de Antioquia, de las Diócesis de Quibdó y de Istmina – Tadó, y del Vicariato Apostólico de San Andrés y Providencia”.

Los obispos indicaron que piden a Dios por el descanso de los fallecidos, por “el consuelo para sus seres queridos, la pronta recuperación de los heridos y los enfermos, la fortaleza para los que han perdido sus viviendas y otros medios para su subsistencia”.

La conferencia señaló que, a través del Secretariado Nacional de Pastoral Social (SNPS), se ha puesto en marcha acciones humanitarias para la atención de la emergencia, al igual que los Bancos de Alimentos de las jurisdicciones eclesiásticas.

“Las dimensiones de estas tragedias son inmensas y las consecuencias devastadoras. Por eso, hacemos un llamado apremiante a la solidaridad de todo el pueblo colombiano, de modo que sea posible aliviar en algo el dolor de los hermanos que han sido afectados por estas catástrofes”, pidió.

Para poder brindar ayuda, la conferencia indicó que se han abierto canales para recibir donaciones en las diócesis de las zonas más afectadas y convocó a las comunidades a orar para que “Dios nos conceda superar estas situaciones tan difíciles”.

“Él nos consuela en todas nuestras luchas, para que también nosotros podamos consolar a los que están en toda tribulación”, concluyó.

Las donaciones se pueden realizar a las diócesis o por medio de una cuenta nacional que será publicada por las páginas oficiales de la CEC y del SNPS.

Articulo publicado por AciPrensa

Published by
Chiara

Recent Posts

Evangelio del día, 18 de octubre: testigos de paz

El Evangelio del día del 18 de octubre nos abre el corazón a la misión:… Read More

2 giorni ago

Evangelio del día, 17 de octubre: no tengáis miedo

La lectura del Evangelio de hoy es de gran importancia. Jesús, en el Evangelio del… Read More

2 giorni ago

Evangelio del día, 16 de octubre: la llave del conocimiento

Hoy estamos llamados a reflexionar sobre el don del conocimiento y la responsabilidad que conlleva.… Read More

4 giorni ago

Evangelio del día, 15 de octubre: justicia y amor de Dios

El Evangelio del día del 15 de octubre nos invita a mirar dentro de nosotros,… Read More

5 giorni ago

Evangelio del día, 14 de octubre: la pureza del corazón

A través de la lectura del Evangelio del día del 14 de octubre, recibimos una… Read More

6 giorni ago

Evangelio del día, 13 de octubre: la señal de Jonás

La lectura del Evangelio del día del 13 de octubre nos pone delante de Jesús,… Read More

7 giorni ago