San+Jos%C3%A9+S%C3%A1nchez+del+R%C3%ADo%3A+7+canciones+creadas+en+su+honor
laluzdemariacom
/2021/02/09/san-jose-sanchez-del-rio-7-canciones-creadas-en-su-honor/amp/
Oración

San José Sánchez del Río: 7 canciones creadas en su honor

La vida de San José Sánchez del Río ha inspirado a miles de personas, también a compositores mexicanos y de otros países que han escrito canciones que destacan el valor, piedad y martirio del niño mártir cristero de 14 años.

A continuación 7 canciones en honor al querido San Joselito:

1. Bendito Sahuayo

Bendito Sahuayo es una canción mariachi interpretada por Ramón La Pera y está dedicada a Sahuayo, el pueblo donde nació y fue martirizado San José Sánchez del Río.

El coro es: “Ay mi Sahuayo, serás siempre bendecido ahora por tu niño santo José Luis Sánchez del Río. Ay mi Sahuayo, serás siempre bendecido, los gritos de un niño santo ¡Viva Cristo Rey! José Luis Sánchez del Río”.

2. Joselito

Ramón La Pera también interpretó la canción titulada “Joselito”. Con este sobrenombre se le llamaba cariñosamente al niño cristero. Sus devotos también utilizan ese nombre para pedir su intercesión.

3. Corazón Cristero

Esta canción interpretada por el grupo Jaire destaca el ansia y el valor de San José Sánchez del Río por unirse a los cristeros y derramar su sangre por Cristo.

“¡Corazón Cristero! Dispuesto a batallar hasta el fin. Ahora es tan barato el cielo…, ¡Morir para vivir! Corazón sin miedo, de niño y de gigante en la fe. Qué dicha es caer con este grito: ¡Que viva Cristo Rey!”, dice el coro.

4. Las huellas de tus pies

El grupo Artistas Sahuayenses -de Sahuayo, donde nació el Santo- quiso honrar a Joselito con un himno titulado “Las huellas de tus pies”. La letra recuerda que los soldados del ejército mexicano le arrancaron al niño la piel de los pies con un cuchillo y lo obligaron a caminar hasta su tumba, dejando a su paso muchas huellas de sangre.

“Yo quiero tener José joven el corazón, seguir las huellas de tus pies que llevan al cielo. Yo quiero tener José el mismo valor que tú, gritando ¡Viva Cristo Rey! como un cristero”, dice una parte de la letra.

5. Décimas a José Sánchez del Río

Los mexicanos no son los únicos que han compuesto canciones para su nuevo santo. Un grupo folclórico de Argentina llamado “Los Artilleros” interpretó una canción titulada “Décimas a José Sánchez del Río”. La letra fue escrita por José Alberto Ferrari y la música compuesta por Javier Antón.

Una de las estrofas describe la figura del santo: “Vida de juego y encanto, flor de harina su inocencia grabado de providencia en pliegos de risa y llanto. Sobre su pecho un quebranto rayaba la nueva aurora, su savia apenas aflora y ya irrumpe el infinito con la plegaria de un grito tras su pena redentora”.

6. El martirio de José- Soundtrack de Cristiada

En el año 2012 se estrenó la película Cristiada (en inglés For Greater Glory), cinta producida por Dos Corazones Films y dirigida por Dean Wright, que cuenta varios momentos de la Guerra Cristera y la vida de San José Sánchez del Río y otros héroes.

La banda sonora fue escrita por el compositor estadounidense James Horner, que también escribió la música para películas como Avatar y Titanic. Uno de los temas es Jose´s Martyrdom (el martirio de José).

7. Nunca ha sido tan fácil

La página de Facebook Templo San José Sánchez del Río publicó un video de la película Cristiada en el que se muestra cómo fue el martirio del santo. La música de fondo es la canción “Nunca ha sido tan fácil” compuesta por Moisés Gálvez, originario de Sahuayo, donde nació y murió Joselito. El intérprete es el joven cantante Luis Enrique García.

José quiso unirse al ejército cristero, pero su madre trató de disuadirlo. Entonces él le dijo: “Mamá, nunca había sido tan fácil ganarse el cielo como ahora, y no quiero perder la ocasión”.

Published by
Chiara

Recent Posts

Perú: nueva peregrinación dedicada al Papa León XIV

En Perú cobra vida un camino especial ligado a León XIV, un recorrido que une… Read More

1 giorno ago

Evangelio del día, 29 de julio: el dolor y el diálogo

La lectura del Evangelio del día 29 de julio nos presenta una de las declaraciones… Read More

1 giorno ago

El deseo que salva el alma: San Agustín y la sed de Dios

San Agustín nos deja palabras que aún hoy arden, nacidas de un corazón inquieto y… Read More

2 giorni ago

Cuando todo parece demasiado: el secreto de Juan Pablo II

El camino del hombre y de la comunidad a menudo se cruza con desafíos que… Read More

2 giorni ago

Belén: la sorpresa del nuevo Custodio

Una entrada solemne que se convierte en oración: en Belén, la misión de paz del… Read More

3 giorni ago

Evangelio del día, 28 de julio: crecimiento y transformación

Las que presenta el Evangelio del día 28 de julio son dos parábolas breves pero… Read More

3 giorni ago