%E2%80%9CHospital+del+Papa%E2%80%9D%3A+los+ni%C3%B1os+neutralizan+el+coronavirus
laluzdemariacom
/2021/03/22/hospital-del-papa-los-ninos-neutralizan-el-coronavirus/amp/
Noticias

“Hospital del Papa”: los niños neutralizan el coronavirus

Un estudio realizado por el Hospital Bambino Gesù de Roma, conocido como el hospital del Papa, ha logrado identificar por primera vez las características inmunológicas de los niños que son capaces de neutralizar el coronavirus SARS-CoV-2 ya en la primera semana de la infección.

Este estudio, realizado junto con la Universidad de Padua y el Instituto Zooprofiláctico Experimental de Venecia, y publicada en la revista científica Cell Reports, trata de dar respuesta a porqué la mayor parte de los niños contagiados del coronavirus SARS-CoV-2 superan la infección rápidamente o desarrollan sólo síntomas leves.

También trata de encontrar respuesta a porqué algunos niños consiguen neutralizar el virus antes que otros. La respuesta se hallaba en las características inmunológicas de los niños, ahora identificadas.

La investigación del Bambino Gesù ha contado con la participación de 66 pacientes de entre 1 y 15 años ingresados en el Centro COVID del Bambino Gesù de Palidoro en el verano de 2020.

La investigación estuvo impulsada por el grupo de estudio “CACTUS-Estudios Inmunológicos en niños afectados por COVID y por enfermedades agudas”, creado por médicos e investigadores del Departamento Pediátrico Universitario Hospitalario del Bambino Gesù durante la emergencia sanitaria.

Según un comunicado de prensa del hospital, “las investigaciones en laboratorio evidenciaron cómo el perfil inmunológico de los niños, que después de una semana ya habían conseguido neutralizar el virus, estaba caracterizado por una gran cantidad de linfocitos T y B específicos contra el SARS-CoV-2, capaces de reproducirse velozmente una vez entran en contacto con el agente patógeno y de producir un gran número de anticuerpos para neutralizarlos”.

“En los niños con este perfil inmunológico particular”, continúa el resumen de la investigación, “se detectó una semana después una bajísima carga viral (menos de 5 copias virales por microlitro de sangre), capaz de anular en la práctica su capacidad infectiva y, por lo tanto, la posibilidad de contagio, también en presencia de una PCR todavía positiva”.

Además, el estudio revela que “la presencia de linfocitos T y B específicos contra el coronavirus aparece relacionada con la exposición de los niños a otros virus estacionales. Los pacientes con mayar capacidad de neutralizar rápidamente el SARS-CoV-2, de hecho, eran aquellos que ya habían entrado en contacto, a lo largo de su historia clínica, con un número elevado de otros virus del resfriado”.

El resultado de este estudio del Hospital Bambino Gesù permitirá en el futuro “adoptar mejores estrategias terapéuticas, verificar la eficacia de las vacunaciones en niños y diseñar medidas de cuarentena personalizadas”.

Fuente: AciPrensa

Recent Posts

Evangelio del día, 4 de agosto: la multiplicación de los panes

Con el Evangelio del día 4 de agosto nos encontramos ante uno de los episodios… Read More

7 ore ago

¿Cristianos auténticos?: el desafío lanzado por el Papa León XIV

En un encuentro especial con cientos de neófitos y catecúmenos franceses, el Papa León XIV… Read More

1 giorno ago

Evangelio del día, 3 de agosto: ¿a dónde conduce la vanidad?

Una espléndida reflexión de Cristo se nos presenta en el Evangelio del día 3 de… Read More

1 giorno ago

Evangelio del día, 2 de agosto: el martirio del Bautista

Con el Evangelio del día del 2 de agosto, el evangelista Mateo nos presenta un… Read More

2 giorni ago

Evangelio del día, 1 de agosto: el regreso de Jesús

El Evangelio del día 1 de agosto nos presenta un texto que nos interpela sobre… Read More

3 giorni ago

Evangelio del día, 31 de julio: la red del Reino

Con el Evangelio del día del 31 de julio, Jesús nos invita a reflexionar sobre… Read More

4 giorni ago