La Virgen en su mensaje del 25 de septiembre de 1996 nos exhorta a dar un salto, que para nosotros es humanamente imposible pero con la gracia se hace posible.
Este tiempo, que se prolonga desde el 24 de junio de 1981, se caracteriza por un acontecimiento único en la historia de la humanidad, la presencia de Virgen entre nosotros, en Medjugorje.
“¡Queridos hijos! Hoy los invito a ofrecer sus cruces y sus sufrimientos por mis intenciones. Hijitos, yo soy su Madre y deseo ayudarles obteniendo para ustedes la gracia de Dios. Hijitos, ofrezcan sus sufrimientos como un regalo a Dios, a fin de que se conviertan en una hermosísima flor de alegría. Por so, hijitos, oren para que sean capaces de entender que el sufrimiento puede convertirse en alegría y la cruz en camino de alegría. Gracias por haber respondido a mi llamado!”
Lo que nos pide la Virgen nos parece casi una paradoja “ofrezcan sus sufrimientos como un regalo a Dios, a fin de que se conviertan en una hermosísima flor de alegría”. Es un indicio que se aleja totalmente de nuestra lógica humana que asocia el sufrimiento a algo que hay que erradicar a toda costa y por cualquier medio.
Quizás nunca se nos pedirá que sacrifiquemos nuestras vidas, pero la oferta es todos los días, cuando decidimos transformar todo esfuerzo, oposición, tristeza, desilusión, dolor a Él por su plan de salvación, exactamente como lo hizo por nosotros.
Puede interesarte -> Bebé prematura estrecha la mano de su madre – El Video se vuelve viral
Cuenta Instagram de la Luz de Maria -> Aquí
León XIV y el Borgo Laudato si’ se encuentran en Castel Gandolfo: el viernes 5… Read More
El amor a Dios no es estático ni distante, sino un movimiento que involucra a… Read More
El Papa León XIV nos recuerda una tarea urgente: curar a las personas heridas sin… Read More
La canonización de Pier Giorgio Frassati, celebrada en la plaza de San Pedro por el… Read More
En el Evangelio del día del 13 de septiembre, Jesús habla con imágenes sencillas pero… Read More
Carlo Acutis nos deja una pregunta que interpela profundamente, una reflexión que va más allá… Read More