%C2%BFQu%C3%A9+esconde+la+Virgen+del+Carmen+puesta+en+los+Jardines+Vaticanos%3F
laluzdemariacom
/2021/06/28/que-esconde-la-virgen-del-carmen-puesta-en-los-jardines-vaticanos/amp/
Noticias

¿Qué esconde la Virgen del Carmen puesta en los Jardines Vaticanos?


Fue un día de alegría para los chilenos. La Virgen del Carmen también enaltece los Jardines Vaticanos. Esto gracias al regalo que hizo la Embajada de Chile ante la Santa Sede y que derivó en la inauguración y bendición del mosaico.

Pero detrás de esta imagen hay varios aspectos, tal vez no tan difundidos, que sirven para entender mejor el espíritu de la obra. Con ello lo que quiso hacer su autora, la artista Francisca Claro. El Vatican News publicó un artículo firmado por Felipe Herrera-Espaliat, reproducido también por la Conferencia Episcopal de Chile, en que hace algunas precisiones al respecto y destaca, por ejemplo, que el mosaico está hecho por 15.400 piezasque fueron recogidas a lo largo y ancho de un país que reconoce a la Virgen del Carmen como su patrona.

En ese sentido, se recuerda también que los ojos negros son de obsidiana procedente de Isla de Pascua.

“El lado derecho del manto de la Virgen deja ver el mapa con todas las regiones del territorio nacional, incluida la Antártica, plasmada con piedras traídas directamente desde ese confín del mundo”, se destaca.

Rica simbología

El mosaico de la Virgen le llevó dos años de trabajo a Francisca, quien lo hizo siempre “bajo un clima de oración por la patria”, se indica.

“El cemento utilizado como adhesivo fue mezclado con las cenizas de cientos de mensajes escritos con intenciones de oración que los fieles aportaron durante la confección, especialmente en el tiempo del confinamiento por la pandemia”, continúa la nota.

Al mismo tiempo, se establece que la imagen ofrece una rica simbología. En ella hay signos de todos los pueblos originarios de Chile, así como de la flora y fauna. También manifestaciones de la religiosidad popular y el folclore chileno.

Unidad y esperanza

Octavio Errázuriz, embajador de Chile ante la Santa Sede, fue quien también destacó la importancia de esta obra que fue inaugurada en los Jardines Vaticanos.

 “Esta obra constituye un canto de unidad y esperanza en tiempos de pandemia e incertidumbres, y detrás de cada tesela están representadas intenciones, sueños, proyectos y esperanzas de quienes generosamente hicieron posible su realización”, expresó el embajador, quien también habló de unidad y buenas relaciones entre ambos estados.

Fuente: Aleteia.org

Cuenta Instagram de la Luz de Maria -> Aquí

Published by
Chiara

Recent Posts

León XIV: su gesto enciende un borgo dedicado a la creación

León XIV y el Borgo Laudato si’ se encuentran en Castel Gandolfo: el viernes 5… Read More

4 giorni ago

Correr hacia el Cielo: Juan Pablo II explica el amor a Dios

El amor a Dios no es estático ni distante, sino un movimiento que involucra a… Read More

4 giorni ago

León XIV: el llamado por los heridos de la vida

El Papa León XIV nos recuerda una tarea urgente: curar a las personas heridas sin… Read More

4 giorni ago

Santo y estudiante: el sorprendente vínculo que cuenta Frassati

La canonización de Pier Giorgio Frassati, celebrada en la plaza de San Pedro por el… Read More

4 giorni ago

Evangelio del día, 13 de septiembre: construir sobre la roca

En el Evangelio del día del 13 de septiembre, Jesús habla con imágenes sencillas pero… Read More

4 giorni ago

La pregunta de Carlo Acutis sobre la verdadera belleza

Carlo Acutis nos deja una pregunta que interpela profundamente, una reflexión que va más allá… Read More

5 giorni ago