Santa Patricia de Constantinopla fue una monja bizantina, venerada como santa por la Iglesia Católica. Es compatriota de la ciudad de Nápoles
El pasado 6 de enero, ante el asombro general, en el monasterio de San Gregorio Armeno donde están las Hermanas Crucificadas adorando la Eucaristía, tuvo lugar la licuefacción de la sangre de Santa Patricia, que después del de San Gennaro, disuelta el 16 de diciembre del año pasado, se espera que represente señal de buena suerte para este 2022.
Probablemente nació en 664, de una familia rica y noble de Constantinopla, descendiente del emperador Constantino, y según algunos, familiar de Constante II (668-685).
Constante trató de obligarla a casarse; se apartó del lujo familiar para casarse con un estilo de vida sobrio marcado por la sencillez, refugiándose en Roma con su nodriza Aglaia para recibir la consagración virginal del Papa.
Murió a la edad de 21 años, el 13 de agosto de 685 (cuenta una leyenda napolitana que murió el 25 de agosto, día en que se celebra su fiesta litúrgica).
León XIV y el Borgo Laudato si’ se encuentran en Castel Gandolfo: el viernes 5… Read More
El amor a Dios no es estático ni distante, sino un movimiento que involucra a… Read More
El Papa León XIV nos recuerda una tarea urgente: curar a las personas heridas sin… Read More
La canonización de Pier Giorgio Frassati, celebrada en la plaza de San Pedro por el… Read More
En el Evangelio del día del 13 de septiembre, Jesús habla con imágenes sencillas pero… Read More
Carlo Acutis nos deja una pregunta que interpela profundamente, una reflexión que va más allá… Read More