En una entrevista publicada este viernes 1 de julio, el Papa Francisco contó la ocasión en la que lloró al visitar un cementerio militar con víctimas de la Primera Guerra Mundial.
En septiembre de 2014, el Papa viajó a la región italiana de Friuli Venezia, donde visitó el cementerio militar de Redipuglia, donde se encuentran enterrados numerosos soldados asesinados durante la Primera Guerra Mundial.
En declaraciones a la agencia Télam, el Pontífice habló de la guerra y aseguró que “lamentablemente, es una crueldad al día. En la guerra no se baila el minué, se mata”.
“Y hay toda una estructura de venta de armas que lo favorece. Una persona que sabía de estadísticas me dijo, no me acuerdo bien los números, que si durante un año no se fabricaran armas, no habría hambre en el mundo”,
A continuación, recordó que “cuando en el 2014 fui a Redipuglia, por el centenario de la guerra de 1914, vi en el cementerio la edad de los muertos y lloré. Ese día lloré”.
“Un 2 de noviembre, algunos años después, fui al cementerio de Anzio y cuando vi la edad de aquellos chicos muertos, también lloré. No me avergüenzo de decirlo. Qué crueldad”, aseguró el Santo Padre.
Durante la entrevista, el Papa también habló de la pandemia y de la forma en que afectó al mundo entero, asegurando que durante este tiempo “hubo héroes” y que “una de las cosas más serias en la vida es saber vivir una crisis, no con amargura”.
El Santo Padre también destacó la importancia de cuidar el medioambiente y aseguró que “hay gente que no se imagina el peligro que hoy vive la humanidad con este recalentamiento y manoseo de la naturaleza”.
Asimismo, el Santo Padre también habló acerca de la Iglesia en Latinoamérica y destacó que los sacerdotes deben de estar “en medio de su pueblo, delante de su pueblo y detrás de su pueblo”.
A continuación, el Papa pidió a los medios de comunicación “una objetividad sana” y aseguró que “la comunicación es algo sagrado. Es quizás de las cosas más lindas que tenga la persona humana. Comunicarse es divino y hay que saber hacerlo con honestidad y autenticidad”.
Por último, preguntado por la periodista si “tendremos Papa para rato”, el Santo Padre contestó: “Que lo diga el de arriba”.
Publicado por: AciPrensa
Puede interesarte -> Papa Francisco: el dolor en la rodilla se ha agravado
Cuenta Instagram de la Luz de Maria -> Aquí
León XIV y el Borgo Laudato si’ se encuentran en Castel Gandolfo: el viernes 5… Read More
El amor a Dios no es estático ni distante, sino un movimiento que involucra a… Read More
El Papa León XIV nos recuerda una tarea urgente: curar a las personas heridas sin… Read More
La canonización de Pier Giorgio Frassati, celebrada en la plaza de San Pedro por el… Read More
En el Evangelio del día del 13 de septiembre, Jesús habla con imágenes sencillas pero… Read More
Carlo Acutis nos deja una pregunta que interpela profundamente, una reflexión que va más allá… Read More