El Viernes Santo es el día de la “Pasión” de Cristo, en el que se conmemoran todos los dolorosos acontecimientos que sucedieron hasta su muerte en la cruz; es el segundo día del Triduo Pascual.
En este día y en el siguiente, la Iglesia, por tradición muy antigua, no celebra la Eucaristía; el altar está completamente desnudo: ni cruz, ni candelabros, ni manteles.
“Oh Dios, tu hijo, Jesucristo, señor nuestro, por medio de su pasión ha destruido la muerte que, como consecuencia del antiguo pecado, a todos los hombres alcanza. Concédenos hacernos semejantes a él. De este modo, los que hemos llevado grabada, por exigencia de la naturaleza humana, la imagen de Adán, el hombre terreno, llevaremos grabada en adelante, por la acción santificadora de tu gracia, la imagen de Jesucristo, el hombre celestial. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén”.
Puede interesarte -> Semana Santa: Rezamos la oración poderosa para este Jueves Santo
Cuenta Instagram de la Luz de Maria -> Aquí
El Evangelio del día 1 de agosto nos presenta un texto que nos interpela sobre… Read More
Con el Evangelio del día del 31 de julio, Jesús nos invita a reflexionar sobre… Read More
El Evangelio del día 30 de julio nos presenta dos parábolas breves pero llenas de… Read More
En Perú cobra vida un camino especial ligado a León XIV, un recorrido que une… Read More
La lectura del Evangelio del día 29 de julio nos presenta una de las declaraciones… Read More
San Agustín nos deja palabras que aún hoy arden, nacidas de un corazón inquieto y… Read More