Esta+es+la+parte+de+la+Misa+en+la+que+hay+que+pedir+cosas+a+Dios
laluzdemariacom
/2025/03/26/en-que-parte-de-la-misa-hay-que-pedirle-cosas-a-dios-el-papa-nos-lo-ensena-y-dice/amp/
Noticias

Esta es la parte de la Misa en la que hay que pedir cosas a Dios

En el silencio después del Credo y de la Oración Universal durante la celebración de la Misa, los fieles pueden pedir todo lo que necesitan, así lo dijo el Papa Francisco el día miércoles 14 de febrero en la Plaza de San Pedro durante la audiencia general en donde la Iglesia da inicio a la cuaresma.

Pero aseguró que “las pretensiones de la lógica mundana no despegan hacia el Cielo, así como las demandas autorreferenciales no son escuchadas”. Por otra parte habló sobre el “derecho” de los fieles a recibir la Palabra de Dios con una “buena lectura y predicación”, el sacerdote que no haga con fervor esa misión falta a ese “derecho”.

Al referirse al poder de la oración en la Misa dijo “nosotros no creemos” y agregó “tenemos poca fe”, “Pero, si nosotros tuviéramos una fe, como dice Jesús, del tamaño de un grano de mostaza, recibiríamos todo”.

Pidan todo lo que necesitamos y se les concederá

El Papa invitó a los fieles a pedir a Dios con fe todo lo que el Espíritu les dicte después de la lectura de la Palabra, “Recordemos, en efecto, lo que ha dicho el Señor Jesús: “Mientras ustedes permanezcan en mí y mis palabras permanezcan en ustedes, pidan lo que quieran y lo conseguirán” (Juan 15, 7)”.

Y advirtió que “las pretensiones de la lógica mundana no despegan hacia el Cielo, así como las demandas autorreferenciales no son escuchadas”.

Recordó que después del Credo, durante la Oración Universal es “el momento de pedir las cosas más difíciles en la misa; las cosas de las cuales necesitamos. Lo que queramos se realizará, será hecho de una u otra manera”.

“Todo es posible para el que cree, dijo el Señor. ¿Qué respondió el Señor a ese hombre al cual dirigió esas palabras?  ‘Todo es posible para el que cree”.

Además invitó a los presentes a rezar así con este “espíritu de fe: “Señor yo creo, pero ayuda a mi poca fe”.

El silencio para escuchar el Espíritu

Reiteró la necesidad de guardar silencio en la Misa, después de la proclamación de “las lectura bíblicas y de la homilía”, para que “se pueda sedimentar en el corazón todo lo que se ha escuchado y se concreten propósitos de adhesión a lo que el Espíritu sugiere a cada uno”.

Derecho a acoger la Palabra de Dios

“La fe de todo bautizado se inserta en la fe recibida de los apóstoles y su unión a Cristo se actualiza en la celebración de la Eucaristía” así lo explicó el Papa

Además indicó que “cada uno de nosotros tiene el derecho de recibir la Palabra de Dios bien dicha, bien leída. Y sucesivamente, bien explicada durante la homilía: ¡Es un derecho!”.

Por otra parte aseguró que cuando la palabra de Dios no es dicha con fervor por parte del sacerdote, se falta a un “derecho de los fieles”.

“Nosotros tenemos el derecho de escuchar la Palabra de Dios, el Señor habla a todos; pastores y fieles. El Señor toca a la puerta de quienes participan en la Misa”. El Señor toca a cada persona desde su particular “condición de vida, edad, situación”.

Después de que resumiera su catequesis en varios idiomas, el Papa dirigió expresiones particulares de saludo a los grupos de fieles presentes.

La Audiencia general concluyó con la Bendición Apostólica y el canto del Pater Noster.

Puede interesarte -> Esta imagen de la Virgen María lloró sangre

Cuenta Instagram de la Luz de Maria -> Aquí

Recent Posts

León XIV: su gesto enciende un borgo dedicado a la creación

León XIV y el Borgo Laudato si’ se encuentran en Castel Gandolfo: el viernes 5… Read More

1 giorno ago

Correr hacia el Cielo: Juan Pablo II explica el amor a Dios

El amor a Dios no es estático ni distante, sino un movimiento que involucra a… Read More

1 giorno ago

León XIV: el llamado por los heridos de la vida

El Papa León XIV nos recuerda una tarea urgente: curar a las personas heridas sin… Read More

1 giorno ago

Santo y estudiante: el sorprendente vínculo que cuenta Frassati

La canonización de Pier Giorgio Frassati, celebrada en la plaza de San Pedro por el… Read More

1 giorno ago

Evangelio del día, 13 de septiembre: construir sobre la roca

En el Evangelio del día del 13 de septiembre, Jesús habla con imágenes sencillas pero… Read More

1 giorno ago

La pregunta de Carlo Acutis sobre la verdadera belleza

Carlo Acutis nos deja una pregunta que interpela profundamente, una reflexión que va más allá… Read More

2 giorni ago