Cuando la Congregación para las Causas de los Santos tuvo que decidir si el Papa Juan Pablo II estaba listo para ser elevado a los honores del altar, examinó más de 200 “propuestas milagrosas” atribuidas a su intercesión. También estuvo presente en el Comité de Selección el profesor Carlo Jovine, neurólogo primario, en el Hospital San Juan Bautista del Orden de Malta.
Entre todos los considerados por la Congregación para las Causas de los Santos, el milagro que se consideró más sorprendente fue el de la Hermana Marie Simone-Pierre Normand, quien se curó de la enfermedad de Parkinson, una enfermedad que también afectó al Papa Juan Pablo II en los últimos años de su vida.
La monja también había sido sometida a un examen psiquiátrico, porque nadie podía entender su recuperación, pero al final, incluso los médicos más escépticos tuvieron que constatar que puede existir algo que la ciencia no puede explicar. Aquí es cómo el profesor Carlo Jovine contó su experiencia, en el Comité de Selección: “Algunos médicos han presentado un extraño teorema: la enfermedad de Parkinson no se cura a sí misma, es una enfermedad crónica y evolutiva de la que no se puede curar.
La Monja también fue sometida a pericia psiquiátrica, porque nadie se persuadió su curación, pero, al final, también los médicos más escépticos tuvieron que constatar que puede existir algo que la ciencia no puede explicar absolutamente. He aquí como el doctor Carlo Jovine contó su experiencia, en la comisión examinadora: “Algunos médicos han puesto a uno extraño teorema: del morbo de Parkinsón no se cura, es una enfermedad crónica, evolutiva del que no se puede curar.
Por tanto si la monja está curada ella no tuvo la enfermedad de Parkinson. Es un argumento absurdo. Este médico ha enviado a la monja a uno de los mejores especialistas, el profesor. Gastaut, quien confirmó el diagnóstico. El mismo Gastaut vio a la monja después del milagroso evento y constató que ya no padecía la enfermedad de Parkinson. La ciencia se para sobre el dato objetivo: hubo enfermedad y ya no hay más”.
Puede interesarte -> Esta imagen de la Virgen María lloró sangre
Cuenta Instagram de la Luz de Maria -> Aquí
La lectura del Evangelio del día 29 de julio nos presenta una de las declaraciones… Read More
San Agustín nos deja palabras que aún hoy arden, nacidas de un corazón inquieto y… Read More
El camino del hombre y de la comunidad a menudo se cruza con desafíos que… Read More
Una entrada solemne que se convierte en oración: en Belén, la misión de paz del… Read More
Las que presenta el Evangelio del día 28 de julio son dos parábolas breves pero… Read More
Con el Evangelio del día 27 de julio, Jesús nos ofrece una guía práctica y… Read More