Devoci%C3%B3n+del+mes%3A+abril+dedicado+a+la+Divina+Misericordia
laluzdemariacom
/2025/04/01/devocion-del-mes-abril-dedicado-a-la-divina-misericordia-2/amp/
Noticias

Devoción del mes: abril dedicado a la Divina Misericordia

Abril es el mes dedicado a la Divina Misericordia. En las semanas de este mes, se lleva a cabo gran parte de la Cuaresma que nos conduce a la Santa Pascua. Desde la cruz, desde el cofre desgarrado del Cristo muerto para nosotros, fluirá el torrente de la Divina Misericordia, de la manera en que el mismo Jesús explicó ampliamente a Santa Faustina Kowalska. El culto a la Divina Misericordia, de hecho, puede entenderse bien al referirse al diálogo místico que la Hermana tuvo con Jesús, quien la llamó secretaria. Le había pedido que escribiera lo que le dictaba en un diario y que le pintaran un cuadro para la adoración, según las dos indicaciones

La imagen de la Divina Misericordia

En 1931 la imagen de la Divina Misericordia fue revelada a santa Faustina, Jesús mismo le pidió que se pintara, explicándole luego su significado y lo que los fieles alcanzarán con ella. Al ver la imagen acaba, santa Faustina lloró pues no reflejaba toda la belleza de Jesús, pero Él la animó. Cuando se comenzó a propagar la devoción de la Divina Misericordia, se pintaron tres imágenes significativas, la primera se hizo bajo las indicaciones de santa Faustina, por la mano de Eugenio Kazimirowski. La segunda fue hecha por Estanislao Botowski por encargo de la Congregación de la Hermana de la Madre de Dios de la Misericordia. Durante la insurrección de Varsovia, la capilla y la imagen fueron consumidas por el fuego.
El pintor Adolfo Hyla, se encargaría de pintar la tercera imagen, lo hizo como un voto por haberse salvado en la guerra, el pintor terminó el cuadro en 1943 y fue bendecido por el P. Andrasz, confesor de Faustina.

Divina Misericordia: el significado de los rayos

Durante una oración Cristo le dijo a Santa Faustina: “Los dos rayos significan la Sangre y el Agua. El rayo pálido simboliza el Agua que justifica a las almas. El rayo rojo simboliza la Sangre que es la vida de las almas”. “Ambos rayos brotaron de las entrañas más profundas de mi misericordia cuando mi Corazón agonizante fue abierto en la cruz por la lanza. Estos rayos protegen a las almas de la indignación de mi Padre. Bienaventurado quien viva a la sombra de ellos, porque no le alcanzará la justa mano de Dios”.
Puede interesarte -> Poderosa oración a San José para peticiones imposibles Cuenta Instagram de la Luz de Maria -> Aquí

Recent Posts

León XIV: su gesto enciende un borgo dedicado a la creación

León XIV y el Borgo Laudato si’ se encuentran en Castel Gandolfo: el viernes 5… Read More

11 ore ago

Correr hacia el Cielo: Juan Pablo II explica el amor a Dios

El amor a Dios no es estático ni distante, sino un movimiento que involucra a… Read More

12 ore ago

León XIV: el llamado por los heridos de la vida

El Papa León XIV nos recuerda una tarea urgente: curar a las personas heridas sin… Read More

13 ore ago

Santo y estudiante: el sorprendente vínculo que cuenta Frassati

La canonización de Pier Giorgio Frassati, celebrada en la plaza de San Pedro por el… Read More

14 ore ago

Evangelio del día, 13 de septiembre: construir sobre la roca

En el Evangelio del día del 13 de septiembre, Jesús habla con imágenes sencillas pero… Read More

15 ore ago

La pregunta de Carlo Acutis sobre la verdadera belleza

Carlo Acutis nos deja una pregunta que interpela profundamente, una reflexión que va más allá… Read More

2 giorni ago