La espera del milagro de la licuefacción de la sangre, acompañada por la tradicional procesión y las insistentes oraciones de los fieles que invocan a San Gennaro, ha recibido, una vez más, su respuesta.
Nápoles se prepara para el primer milagro del año de su Santo Patrón, Gennaro. Y, como siempre, no faltan las oraciones ni el trasfondo histórico que acompaña este prodigio. La procesión desde la Catedral hasta la Basílica de Santa Clara, en pleno centro histórico, lleva a San Gennaro a caminar por las calles de la ciudad.
Esperar y tener fe en que el Santo realice el milagro. Hoy, sábado anterior al primer domingo de mayo, toda la ciudad de Nápoles se ha puesto en oración, también en comunión espiritual con los fieles devotos repartidos por el mundo, por San Gennaro.
En esta ocasión especial, se recuerda el primero de los tres milagros anuales del Santo, durante el cual se espera y se reza por la licuefacción de la sangre.
También este año, la procesión con el busto y las ampollas de sangre ha visto a San Gennaro recorrer las calles de la ciudad donde extiende su protección.
A las 16:30, el Obispo Auxiliar de Nápoles, Mons. Michele Autuoro, se dirigió a la Capilla del Tesoro, acogido por el Abad Prelado y por la Diputación presidida por el alcalde de la ciudad, Manfredi, para abrir la caja fuerte que custodia las Reliquias del Santo.
Desde allí partió la procesión, acompañada por la Fanfarria de los Carabineros, precedida por un breve momento de oración. Recorrió la via Duomo para luego extenderse por las calles de Spaccanapoli hasta llegar a la Basílica de Santa Clara, donde se celebró la Santa Misa oficiada por el otro Obispo Auxiliar de Nápoles, Mons. Francesco Beneduce.
Los párrocos de las zonas por donde pasó San Gennaro honraron al patrón con el repique de las campanas a su paso.
El milagro ocurrió a las 18:10. El anuncio lo dio el mismo Obispo Auxiliar de Nápoles, don Beneduce, con el tradicional ondear del pañuelo blanco.
El milagro más conocido (y también el más importante) es el del 19 de septiembre, día de la Fiesta Litúrgica de San Gennaro. Ese día, miles de fieles abarrotan la Catedral de Nápoles desde las primeras horas de la mañana, iniciando las oraciones y letanías en espera de la licuefacción de la sangre.
Los milagros, no solo el del 19 de septiembre, son la señal de la presencia y protección del Santo para todo el pueblo y para toda la ciudad de Nápoles.
Los otros dos milagros se repiten el 16 de diciembre y el primer sábado de mayo.
El milagro de mayo recuerda la traslación de las reliquias del Santo desde el Agro Marciano, en el barrio de Fuorigrotta, hasta las actuales Catacumbas de San Gennaro.
Puede interesarte -> Oración para pedir la gracia de San Atanasio de Alejandría
Cuenta Instagram de la Luz de Maria -> Aquí
Comenzamos con una simple oración desde nuestro corazón. nuestra Señora del Valle Oración Oh María,… Read More
Medjugorje: ¿Qué tiene que decirnos hoy la Reina de la Paz? Mensaje del 25 de… Read More
Salmo 18,2-3.4-5 R/. A toda la tierra alcanza su pregón El cielo proclama la gloria… Read More
Evangelio según San Juan 14,6-14. En aquel tiempo, dijo Jesús a Tomás: «Yo soy el… Read More
Hoy 2 de mayo, la Iglesia recuerda a San Atanasio de Alejandría, padre de la… Read More
Comenzamos con una simple oración desde nuestro corazón. Oración Oh María, oh dulcísima, oh dueña… Read More