El+misterio+del+p%C3%A9talo+hallado+sobre+la+tumba+de+Santa+Teresita+de+Lisieux%3A+aparece+el+rostro+de+Jes%C3%BAs
laluzdemariacom
/2025/05/20/el-misterio-del-petalo-hallado-sobre-la-tumba-de-santa-teresita-de-lisieux-aparece-el-rostro-de-jesus/amp/
Testimonio y milagros

El misterio del pétalo hallado sobre la tumba de Santa Teresita de Lisieux: aparece el rostro de Jesús

La historia del misterio del pétalo encontrado sobre la tumba de Santa Teresa del Niño Jesús, conocida como Santa Teresita de Lisieux, muestra una imagen extraordinaria y prodigiosa de Jesús.

Santa Teresita

Santa Teresita de Lisieux, Doctora de la Iglesia que nos señala el “caminito” hacia la santidad, es muy venerada en todo el mundo desde su fallecimiento en 1897.
Su fama de santidad fue evidente desde el principio, y pronto se inició el proceso que llevaría a su beatificación en 1923 y a su canonización en 1925.
Precisamente en esos años, en el período en que fue declarada Beata, probablemente ocurrió un evento prodigioso sobre su tumba.

Según relata una antigua estampa de la época, impresa con la aprobación del obispo de París, un pétalo de rosa fue objeto de un fenómeno que puede definirse como prodigioso. Se encontraba sobre el sepulcro de Santa Teresa del Niño Jesús y del Santo Rostro.

El misterio del pétalo con la imagen de Jesús sobre la tumba de Santa Teresita

Después de que se iniciara el proceso de verificación de las virtudes heroicas para la beatificación y luego la canonización, se realizaron reconocimientos sobre el cuerpo de Santa Teresita.

La primera exhumación de los restos, como consta en los Archivos del Carmelo de Lisieux, tuvo lugar en 1910. A esta le siguió otra en 1917. Tras el anuncio oficial de la beatificación, se llevó a cabo la traslación solemne y definitiva de los restos mortales de Santa Teresa a la Capilla del Carmelo de Lisieux.

En julio de 1923, pocos meses después del anuncio de la beatificación, tuvo lugar sobre la tumba de Santa Teresita el hallazgo de un pétalo de rosa realmente muy extraño.
Sobre él se distinguía claramente un rostro muy semejante al de Jesús, tal como lo muestra la Santa Sábana (Síndone) que se encuentra en Turín.
También se observó una gran similitud con la cabeza de Cristo tallada en esmeralda.

El pétalo fue conservado entre dos hojas de mica, un grupo de minerales pertenecientes a la subclase de los filosilicatos, y colocado en el interior de un medallón de oro.

Puede interesarte -> CORONILLA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR

Cuenta Instagram de la Luz de Maria -> Aquí

Published by
Chiara

Recent Posts

El Papa Francisco nos enseña el secreto de la felicidad

El Papa Francisco nos ofrece una enseñanza fundamental sobre la felicidad, advirtiéndonos contra una llamada… Read More

17 ore ago

¿Criticas a la Iglesia? Carlo Acutis tiene algo que enseñarte.

Hay algo profundamente importante que impulsa a un adolescente, ya Beato, a defender a la… Read More

2 giorni ago

El don que solo tenemos en la Tierra: el secreto de Padre Pío.

Hay algo, según el pensamiento y la enseñanza del Santo Padre Pío, que podemos tener… Read More

2 giorni ago

¿Por qué las palabras del Papa León XIV hacen temblar al mal?

Las palabras del Papa León XIV resuenan como una poderosa invitación a la esperanza y… Read More

3 giorni ago

Impureza y redención: el misterio de los cerdos endemoniados

El episodio bíblico de los cerdos endemoniados es uno de los más curiosos pero menos… Read More

4 giorni ago

El cielo tiene un orden: así es como están organizados los Ángeles

En la tradición católica, existe una jerarquía angélica bien definida, dividida en "coros", cada uno… Read More

5 giorni ago