La+santidad+seg%C3%BAn+Carlo+Acutis%3A+%C2%BFpor+qu%C3%A9+es+necesario+%26%238220%3Bquitar%26%238221%3B%3F
laluzdemariacom
/2025/06/10/la-santidad-segun-carlo-acutis-por-que-es-necesario-quitar/amp/
Categories: Noticias

La santidad según Carlo Acutis: ¿por qué es necesario “quitar”?

El mensaje de Carlo Acutis sobre el tema de la santificación es muy profundo y lleno de significado: el Beato habla de la santidad con palabras que, en apariencia, van a contracorriente, ya que habla de “sustracción” y no de “adición”. Es interesante comprender por qué.

Verso la santità – LaluzdeMaria

El pensamiento de Carlo Acutis sobre la santidad es sumamente interesante. Y lo es aún más porque el mensaje del joven Beato llega en una época marcada principalmente por el afán de acumular: experiencias, bienes, éxitos. En este contexto, su concepto de santidad se presenta como una auténtica provocación: Carlo Acutis veía el proceso que lleva a la santidad como algo que implica, en cambio, la sustracción. Es una inversión total de esa “matemática espiritual” que muchos siguen. Estamos acostumbrados a pensar que el crecimiento espiritual consiste en acumular: buenas obras, virtudes, conocimiento de la fe. Pero para Acutis no es así: no se trata exclusivamente de sumar, sino de restar. Su visión espiritual es muy distinta.

Carlo Acutis: menos “yo” y más “Dios”

Con la sencillez típica de los santos, Carlo Acutis revierte por completo esa perspectiva. Para él, santificarse no significa ser “más”, sino “menos”. ¿Qué significa esto? En su visión, no debemos ser protagonistas, sino instrumentos. En concreto, instrumentos en las manos de Dios. El joven Beato nos enseña que no debemos añadir capas de perfección al ego, sino más bien quitarlas. Entonces, ¿qué hay que quitar? Sin duda, el orgullo y el ego desmedido. El mensaje que Carlo nos deja como legado es claro: es necesario vaciarse de todo lo que exalta el “yo” para dejar espacio a Dios. Debemos ser como recipientes que no están ya llenos, sino listos para acoger lo divino.

La referencia a San Pablo

No se trata, según se comprende, de una intuición completamente nueva. Sin embargo, Carlo Acutis hizo suyo este mensaje y nos lo transmitió en tiempos modernos. El concepto de “sustracción” en la santidad está profundamente arraigado en la tradición cristiana. Fue San Pablo quien nos habló de ello, cuando escribió en su Carta a los Gálatas: “Ya no soy yo quien vive, sino que es Cristo quien vive en mí” (San Pablo, Carta a los Gálatas). Estas palabras reflejan precisamente la idea de Carlo Acutis sobre la santidad: debemos despojarnos de todo lo que pone el ego en el centro, para que sea Jesús quien viva en nosotros.

Un ejemplo emblemático

Para transmitirnos este hermoso mensaje, Carlo Acutis recurre a un ejemplo tan sencillo como poderoso: el del vidrio. Imaginemos un cristal transparente, pero sucio y cubierto de polvo, a través del cual no puede pasar la luz. Carlo nos enseña que la santidad no consiste en decorar ese cristal, sino en limpiarlo y mantenerlo limpio. Hay que quitar todo lo que lo ensucia y oscurece, impidiendo el paso de la luz. Así sucede también con nuestra alma: hay que limpiarla del ego para dejar espacio a Dios.

Lee también: Papa Francesco: su revolucionaria enseñanza sobre la bondad

Recent Posts

Evangelio del día, 1 de agosto: el regreso de Jesús

El Evangelio del día 1 de agosto nos presenta un texto que nos interpela sobre… Read More

3 ore ago

Evangelio del día, 31 de julio: la red del Reino

Con el Evangelio del día del 31 de julio, Jesús nos invita a reflexionar sobre… Read More

1 giorno ago

Evangelio del día, 30 de julio: el tesoro por descubrir

El Evangelio del día 30 de julio nos presenta dos parábolas breves pero llenas de… Read More

2 giorni ago

Perú: nueva peregrinación dedicada al Papa León XIV

En Perú cobra vida un camino especial ligado a León XIV, un recorrido que une… Read More

3 giorni ago

Evangelio del día, 29 de julio: el dolor y el diálogo

La lectura del Evangelio del día 29 de julio nos presenta una de las declaraciones… Read More

3 giorni ago

El deseo que salva el alma: San Agustín y la sed de Dios

San Agustín nos deja palabras que aún hoy arden, nacidas de un corazón inquieto y… Read More

4 giorni ago