La+verdad+que+sacude%3A+m%C3%ADrate+por+dentro+con+San+Pablo
laluzdemariacom
/2025/07/19/la-verdad-que-sacude-mirate-por-dentro-con-san-pablo/amp/
Categories: Noticias

La verdad que sacude: mírate por dentro con San Pablo

En el primer capítulo de la Carta a los Romanos, San Pablo ofrece una reflexión sobre el destino del hombre que rechaza a Dios. Con palabras duras y lúcidas, denuncia el alejamiento de la humanidad de la verdad divina, mostrando las consecuencias morales y espirituales de tal elección.

San Paolo – LaluzdeMaria

San Pablo y la verdad de Dios

Las palabras que ofrece San Pablo en su Carta a los Romanos nos brindan una reflexión fundamental y, al mismo tiempo, buscan convertirse en una de las enseñanzas más importantes desde el punto de vista de la espiritualidad. Aunque podría parecerlo, las palabras del Apóstol de los gentiles no deben entenderse como si Dios castigara arbitrariamente, sino más bien como un Dios que respeta radicalmente la libertad humana.

El Santo nunca escribe en abstracto. Sus palabras nacen de una visión radical del ser humano y de su relación con Dios: una visión que interpela, sacude y obliga a tomar una posición. Para él, no existe la neutralidad ante la verdad: cada elección, cada orientación de vida tiene una dirección y una consecuencia.

Leamos las palabras de San Pablo, expresadas en su Carta a los Romanos, para comprender mejor su pensamiento:

“Por eso Dios los entregó a la impureza según los deseos de sus corazones, hasta deshonrar entre sí sus propios cuerpos, porque cambiaron la verdad de Dios por la mentira y veneraron y adoraron a la criatura en lugar del Creador, que es bendito por los siglos. Amén”
(fuente: San Pablo, Carta a los Romanos).

Con palabras duras y lúcidas, denuncia el alejamiento de la humanidad de la verdad divina, mostrando las consecuencias morales y espirituales de tal elección. Lo que nos presenta el Apóstol es una invitación a reflexionar sobre lo que sucede cuando se pierde el sentido auténtico de lo divino.

El pecado y el respeto de Dios según San Pablo

Hay que reflexionar con mucha atención sobre la primera frase citada por San Pablo:

“Por eso Dios los entregó”.

A primera vista, podría parecer algo que no es. Estas palabras no deben entenderse como si Dios castigara de manera arbitraria, sino más bien como la expresión de un Dios que respeta profundamente la libertad humana.

San Pablo describe una realidad dramática: cuando el hombre elige voluntariamente alejarse de Dios, Dios lo deja ir, no porque ya no lo ame, sino porque la libertad humana implica también la posibilidad del rechazo.

El tema de la corrupción según la interpretación paulina

La manifestación más concreta de la corrupción, según la interpretación de San Pablo, es precisamente el deshonor de los cuerpos. Cuando el hombre vive según sus propios deseos egoístas e idólatras, también el cuerpo —templo del Espíritu Santo, según la teología paulina— se convierte en instrumento de desorden.

Sin embargo, el cuerpo debería ser otra cosa: debería ser expresión de comunión. El cuerpo debe representar amor, respeto. En cambio, nos explica el Santo Apóstol, el cuerpo se reduce a objeto de consumo, deseo y posesión.

Pablo destaca una verdad antropológica: la espiritualidad del hombre influye en su corporeidad, y viceversa.

Un mensaje actual

El texto del Santo es totalmente actual. Vivimos en un contexto donde se concibe la libertad como la posibilidad de hacer y tener cualquier cosa.
San Pablo revierte esta visión y nos recuerda que existe un orden divino, inscrito en la naturaleza y en la conciencia. Ignorarlo no conduce a la liberación, sino a la esclavitud del deseo.

Lee tambien: ¿Por qué las palabras del Papa León XIV hacen temblar al mal?

Recent Posts

Padre Pío: por qué el corazón que ama de verdad debe sufrir

Padre Pío nos dejó palabras que aún hoy tocan el corazón. Entre ellas, un pensamiento… Read More

1 giorno ago

Papa León XIV: El Llamado Urgente a la Paz

El Papa León XIV, con un mensaje cargado de dolor pero también de esperanza, ha… Read More

1 giorno ago

Evangelio del día, 18 de julio: la ley y el espíritu

El Evangelio del día 18 de julio nos presenta un episodio que pone en cuestión… Read More

1 giorno ago

Evangelio del día, 17 de julio: la consolación y la esperanza

Consuelo y esperanza en el Evangelio del día 17 de julio: una invitación directa y… Read More

2 giorni ago

Evangelio del día, 16 de julio: la oración de Jesús

En el Evangelio del día del 16 de julio, Jesús eleva una oración de alabanza… Read More

3 giorni ago

vangelio del día, 15 de julio: el llamado de Jesús

En el Evangelio del día 15 de julio encontramos un mensaje incómodo pero necesario que… Read More

4 giorni ago