En el mes de octubre de 2025 los fieles americanos vivirán un evento extraordinario: la túnica original de Padre Pío, junto con otras reliquias raras, será llevada por primera vez a Estados Unidos. Una ocasión única de encuentro con la memoria viva del Santo.
Como reporta OVS News, según el comunicado conjunto del National Center for Padre Pio (Pennsylvania) y de la Padre Pio Foundation of America (Connecticut), la preciosa túnica usada por San Pío de Pietrelcina, nunca salida de Italia hasta hoy, será expuesta en Estados Unidos entre el 11 y el 18 de octubre de 2025.
Según los testimonios recogidos por Catholic Star Herald, la túnica no es solo una simple prenda, sino un símbolo concreto de humildad, sacrificio y fe. Christina Calandra Rocus, vicepresidenta del National Center, ha subrayado cómo el vestido representa la dedicación total de Padre Pío a Cristo y su cercanía al sufrimiento humano.
Francesco Forgione, conocido en el mundo como Padre Pío, nació en Pietrelcina en 1887. Vivió muchos años en San Giovanni Rotondo, donde recibió los estigmas y fundó la Casa Alivio del Sufrimiento en 1956. Fue canonizado en 2002 por el Papa Juan Pablo II y hoy sigue siendo una de las figuras más queridas de la Iglesia.
La peregrinación de las reliquias a Estados Unidos representa un momento de gran gracia para los fieles americanos. Entre el 11 y el 18 de octubre de 2025, la túnica de Padre Pío será un puente espiritual entre San Giovanni Rotondo y dos comunidades de Estados Unidos. El tour tendrá dos etapas: del 11 al 14 de octubre en el National Center for Padre Pio, en Barto (Pennsylvania). Entre el 15 y el 18 de octubre de 2025 habrá en cambio la veneración en la iglesia de San Pío X, en Middletown (Connecticut). En ambas sedes los fieles podrán participar en misas solemnes, procesiones, adoraciones y momentos de oración delante de la túnica del Santo.
La llegada de la túnica de Padre Pío a Estados Unidos no es solo un hecho devocional. Es también un signo pastoral que habla a las comunidades locales. Los frailes capuchinos han dicho que este viaje busca fortalecer la fe de los fieles y ofrecerles momentos de gracia y conversión. No todos pueden viajar a San Giovanni Rotondo o a Pietrelcina, pero con las reliquias es como si el Santo mismo se acercara a quienes lo invocan con sinceridad.
En una época marcada por desafíos espirituales y sociales, la presencia concreta de un signo tan fuerte se convierte en ocasión de renovación. La túnica recuerda de hecho el sufrimiento, la oración incesante y la caridad de Padre Pío: tres pilares que aún hoy pueden orientar la vida de los creyentes y reforzar el sentido de comunidad en las parroquias.
Lee también: Un sorbo que cambió la historia de una bebida en Europa
El Evangelio del día del 25 de agosto nos presenta palabras de fuego de Jesús,… Read More
Leyendo el Evangelio del día del 24 de agosto, nos hacemos una pregunta simple, pero… Read More
Encontramos palabras fuertes y directas de Jesús, con el Evangelio del día del 23 de… Read More
El Evangelio del día del 22 de agosto nos lleva al misterio de la Anunciación:… Read More
La página del Evangelio del día del 21 de agosto nos introduce en una parábola… Read More
Una invitación fuerte y universal llega desde Roma: el Papa León XIV llama a los… Read More