Madre+Teresa+de+Calcuta%3A+orar+en+lugar+de+quien+no+se+atreve
laluzdemariacom
/2025/08/27/madre-teresa-de-calcuta-orar-en-lugar-de-quien-no-se-atreve/amp/
Categories: Noticias

Madre Teresa de Calcuta: orar en lugar de quien no se atreve

Hay palabras sencillas que se convierten en luz para la vida espiritual. Las de Madre Teresa de Calcuta abren un nuevo horizonte sobre el sentido de la oración compartida.

Madre Teresa – LaluzdeMaria

Muchos no saben orar, muchos no se atreven, otros simplemente no quieren. Madre Teresa de Calcuta parte de esta constatación que describe la fragilidad humana frente al misterio de Dios. La oración nunca es un acto aislado: nace en un corazón, pero respira en la comunión de los Santos. Por eso, quien ora no lo hace solo por sí mismo: su “sí” se convierte en voz para quien calla, esperanza para quien no encuentra palabras, luz para quien está perdido.

Madre Teresa de Calcuta y la comunión de los Santos

La Iglesia siempre ha enseñado que los cristianos no son islas. En la comunión de los Santos, cada acto de fe, cada invocación, cada gesto de amor tiene un valor que supera los límites individuales. Madre Teresa de Calcuta recuerda que cuando nos dirigimos a Dios, nunca lo hacemos solos: llevamos con nosotros al mundo entero. Es un misterio de unidad, donde la oración se convierte en fuerza compartida, capaz de sostener a los débiles y de ofrecer voz a quien no tiene la fuerza para invocar.

Orar “en lugar de” quien no puede

El pensamiento de la Santa nos invita a una responsabilidad concreta. No basta decir “oro por mí”: la oración cristiana auténtica se expande, se hace vicaria. Hay quienes no conocen el lenguaje de la fe, quienes se sienten lejos, quienes han perdido la esperanza. Orar “en su nombre” no significa sustituirse, sino ofrecerse como puente, como mano tendida. Es la manera en que el amor supera los límites del individuo, abrazando a quien está herido y a quien no se atreve a llamar a la puerta de Dios.

El don escondido de quien ora

Muchas de las oraciones más eficaces permanecen invisibles. No hacen ruido, no aparecen en los titulares de los periódicos, no llenan los palacios del poder. Son los suspiros ofrecidos en silencio, las noches en vela ante el sagrario, las palabras sencillas de quien, como Madre Teresa de Calcuta, eligió “amar hasta que duela”. Este don escondido se convierte en una riqueza inmensa para la humanidad: la oración, incluso cuando no la vemos, construye paz, sostiene la vida y abre caminos nuevos al bien.

Un llamado a todos

Las palabras de la Santa no están dirigidas solo a los religiosos o a los creyentes más fervorosos: son una llamada a cada persona. Todos podemos entrar en este movimiento de amor que es la comunión de los Santos. Orar no es un privilegio de pocos, sino una responsabilidad que nos une los unos a los otros. En un mundo a menudo fragmentado, la oración vivida en comunión nos recuerda que nadie es olvidado.

Lee también: Padre Pío: la túnica en camino a Estados Unidos

Recent Posts

Evangelio del día, 27 de agosto: sepulcros blanqueados

La de los sepulcros blanqueados es una imagen muy fuerte, que se nos presenta en… Read More

7 ore ago

Evangelio del día, 26 de agosto: el corazón puro

Las palabras que presenta Jesús, con el Evangelio del día del 26 de agosto, son… Read More

1 giorno ago

Padre Pío: la túnica en camino a Estados Unidos

En el mes de octubre de 2025 los fieles americanos vivirán un evento extraordinario: la… Read More

2 giorni ago

Evangelio del día, 25 de agosto: una lección sobre la hipocresía

El Evangelio del día del 25 de agosto nos presenta palabras de fuego de Jesús,… Read More

2 giorni ago

Evangelio del día, 24 de agosto: la puerta estrecha

Leyendo el Evangelio del día del 24 de agosto, nos hacemos una pregunta simple, pero… Read More

4 giorni ago

Evangelio del día, 23 de agosto: la humildad que libera

Encontramos palabras fuertes y directas de Jesús, con el Evangelio del día del 23 de… Read More

4 giorni ago