Evangelio+del+d%C3%ADa%2C+26+de+septiembre%3A+una+pregunta+secular
laluzdemariacom
/2025/09/26/evangelio-del-dia-26-de-septiembre-una-pregunta-secular/amp/
Categories: Noticias

Evangelio del día, 26 de septiembre: una pregunta secular

El Evangelio del día del 26 de septiembre nos pone ante una de las preguntas más decisivas de la vida: ¿quién es Jesús? No se trata de una reflexión abstracta, sino de una elección que cambia la mirada sobre el mundo y el camino de cada discípulo.

Evangelio del día, 26 de septiembre – LaluzdeMaria

Con el Evangelio del día del 26 de septiembre, el evangelista Lucas nos conduce a un lugar solitario, donde Jesús ora. En este silencio nace una de las preguntas más radicales: «¿Quién dice la gente que soy yo?». La gente murmura hipótesis: Juan el Bautista, Elías, un profeta antiguo vuelto a la vida. Son respuestas que intentan explicar la novedad de Jesús, pero quedan incompletas. Aún hoy muchos lo ven como un maestro de moral, un sabio, un revolucionario. ¿Pero basta con esto?

Evangelio del día, 26 de septiembre: la mirada de Pedro

Del Evangelio según San Lucas
Lc 9,18-22

Un día Jesús se encontraba en un lugar solitario orando. Los discípulos estaban con él y les hizo esta pregunta: «¿Quién dice la gente que soy yo?». Ellos respondieron: «Juan el Bautista; otros dicen Elías; otros, uno de los antiguos profetas que ha resucitado».
Entonces les preguntó: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?». Pedro respondió: «El Cristo de Dios».
Él les ordenó severamente que no lo contaran a nadie. «El Hijo del hombre —dijo— debe sufrir mucho, ser rechazado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, ser muerto y resucitar al tercer día».

La escena cambia cuando Jesús interpela a sus amigos más cercanos: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?». Es Pedro quien responde, con palabras que nacen del corazón: «El Cristo de Dios». En esta profesión está la fe que reconoce a Jesús como el Enviado, el Mesías esperado. No un profeta entre otros, sino aquel que lleva a cumplimiento las promesas. Es el momento en que la fe no puede seguir reflejada en las opiniones ajenas, sino que debe hacerse personal.

Un Mesías diferente de las expectativas

Jesús, sin embargo, sorprende de inmediato a sus discípulos: el Cristo no será un rey glorioso según los esquemas humanos, sino el Hijo del hombre que sufrirá, será rechazado y muerto, para luego resucitar. El anuncio de la pasión revela que el amor no sigue atajos. El camino de Dios pasa por la entrega total de sí, hasta el sacrificio. Es un mensaje que derrumba las expectativas: la salvación no se conquista con el poder, sino con la cruz.

La misma pregunta para nosotros

El Evangelio del día del 26 de septiembre no es solo crónica de un diálogo antiguo. Es la misma voz de Jesús que hoy nos mira a los ojos y nos pregunta: «Y tú, ¿quién dices que soy yo?». No basta lo que piensen los demás, no basta repetir fórmulas. La fe es una respuesta personal, que crece en el silencio de la oración y se manifiesta en la vida cotidiana. Reconocerlo como Cristo significa seguirlo en la lógica del amor que se entrega, incluso cuando cuesta.

Lee también: De Juan XXIII a León XIV: dos Papas, una sola paz

Published by
Fabio Amicosante

Recent Posts

Evangelio del día, 25 de septiembre: ¿quién es realmente Jesús?

El Evangelio del día del 25 de septiembre responde a una pregunta que atraviesa los… Read More

1 giorno ago

Evangelio del día, 23 de septiembre: la verdadera familia

Con el Evangelio del día del 23 de septiembre, Jesús, rodeado por la multitud, redefine… Read More

3 giorni ago

Evangelio del día, 22 de septiembre: la luz que ilumina el camino

El Evangelio del día del 22 de septiembre nos lleva ante una imagen simple y… Read More

4 giorni ago

Evangelio del día, 21 de septiembre: servir a Dios y no a la riqueza

El Evangelio del día del 21 de septiembre nos anima con una parábola inesperada. Un… Read More

5 giorni ago

De Juan XXIII a León XIV: dos Papas, una sola paz

En la Pacem in terris, Juan XXIII denuncia la ilusión de una paz fundada en… Read More

6 giorni ago

León XIV: el recordatorio de las palabras de Juan Pablo II

En el Jubileo de los Jóvenes 2025, León XIV recordó una de las frases más… Read More

6 giorni ago