Santa+Rita+de+Casia%3A+%C2%BFpor+qu%C3%A9+es+la+%26%238220%3BSanta+de+lo+imposible%26%238221%3B%3F
laluzdemariacom
/2025/09/27/santa-rita-de-casia-por-que-es-la-santa-de-lo-imposible/amp/
Categories: Noticias

Santa Rita de Casia: ¿por qué es la “Santa de lo imposible”?

Una historia que florece en invierno y un símbolo que nos recuerda cómo lo posible nace incluso en los momentos más improbables: Santa Rita de Casia es conocida por ser la “Santa de lo imposible”.

Santa Rita de Casia – LaluzdeMaria

Santa Rita de Casia, una de las figuras más amadas e invocadas en la devoción católica, es recordada a menudo por un prodigio extraordinario ligado a la rosa. La Santa se encontraba enferma, postrada en cama, cuando pidió a su pariente que le trajera una rosa y dos higos del jardín de la casa paterna, a pesar de que era invierno y la nieve lo cubría todo. La pariente, aunque escéptica, obedeció.
Con asombro encontró lo que la Santa había pedido: una rosa en medio de la nieve y dos higos maduros. Este episodio se convirtió en símbolo de la intercesión de la Santa y del milagro de lo imposible.

Santa Rita de Casia: símbolos vivos de fe y esperanza

Santa Rita de Casia está acompañada de numerosos símbolos ricos de significado espiritual. Además de la rosa, encontramos:

Las abejas, que ya en su infancia rodearon su cuna sin picarla, y que reaparecieron al final de su vida, signo de protección y continuidad. La vid, regenerada milagrosamente durante su vida monástica, símbolo de obediencia y nueva fecundidad. La espina en la frente, que recibió orando ante el Crucifijo la tarde del Viernes Santo, como signo de una profunda unión con la pasión de Cristo.

Las rosas benditas: la tradición que continúa

La rosa ligada a la memoria de Santa Rita de Casia se celebra todavía hoy con una práctica devocional. Cada año, el 22 de mayo — día de su fiesta litúrgica — se celebran las rosas benditas. Las flores se reparten a los fieles como signo de su intercesión y como símbolo de una esperanza que florece incluso en los desiertos espirituales. Esta costumbre renueva el vínculo entre la santa, el pueblo y la posibilidad del milagro cotidiano.

Lee también: San Pablo revela la paradoja: más caídas, más gracia

Un símbolo para “casos imposibles”

Por su vida marcada por el perdón — hacia el marido asesino y con la muerte de sus hijos — La Santa  es conocida como la “Santa de lo imposible”. Los prodigios que siguieron confirmaron esa fama.
Como informa Wikipedia, esta definición refleja su alma que supo acoger lo inaudito incluso en los momentos más desesperados: una rosa que florece en la nieve, una espina que se convierte en signo de amor.

La vida de Santa Rita es un viaje de fe que transforma el dolor en belleza y la grieta en esperanza. La rosa de invierno, las abejas y el estigma no son solo símbolos. Son iconos de una santidad que habla al corazón y recuerdan que el milagro puede suceder incluso en los lugares menos previsibles.

Lee también: Santa Teresa de Lisieux: el camino hacia lo eterno

Recent Posts

Cuando cada paso cuenta: el secreto de San Pablo

En sus cartas, el Apóstol Pablo nos entrega imágenes poderosas de la vida cristiana. Hay… Read More

2 ore ago

El secreto de la fe según Benedicto XVI

¿Qué significa realmente ser cristianos? Es una pregunta que atraviesa siglos y generaciones, y que… Read More

3 ore ago

Evangelio del día, 27 de septiembre: el misterio de la cruz

No siempre las palabras de Jesús son fáciles de acoger. A veces desconciertan, porque van… Read More

6 ore ago

Copacabana: fe y milagro en la peregrinación a la Virgen

Cada año, miles de fieles llegan a Copacabana para honrar a Nuestra Señora de Copacabana,… Read More

1 giorno ago

Un amuleto del siglo III cuenta la fe en Jesús más allá de los Alpes

Un hallazgo arqueológico en Fráncfort ilumina la historia cristiana más antigua al norte de los… Read More

1 giorno ago

El secreto de San Francisco sobre el verdadero servicio

El pensamiento de San Francisco nos invita a redescubrir la profundidad del amor auténtico: no… Read More

1 giorno ago