El poder del silencio: cómo rezaba la Madre Teresa de Calcuta.

En un mundo donde el ruido y el caos parecen imponerse, la Madre Teresa de Calcuta nos enseña que el verdadero poder nace, en cambio, del silencio y la oración. Su plegaria, de hecho, no consistía en palabras, sino en ardientes deseos dirigidos a Dios.

Madre Teresa preghiera
Madre Teresa nos explica la importancia del silencio en la oración. – LaluzdeMaria

Se puede hablar (y decir mucho) incluso sin hacer ruido. En resumen, esta puede ser una de las enseñanzas más valiosas e importantes que la Madre Teresa de Calcuta nos dejó como herencia. En el centro de su pensamiento está la idea de que el silencio, a veces, habla mucho más que las palabras; lo importante es estar preparados y atentos para escucharlo. En el bullicio de la vida cotidiana, hecha de notificaciones, plazos, tráfico y ruido, la palabra “oración” corre el riesgo de convertirse en un susurro lejano y casi olvidado.
Y sin embargo, Santa Teresa de Calcuta, una de las figuras más importantes (tanto histórica como espiritualmente) del siglo XX, nos recuerda con fuerza espiritual que la oración auténtica no necesita del llamado “clamor” y no consiste, por lo tanto, en muchas palabras. Más bien, la verdadera y auténtica oración es aquella que eleva los corazones a Jesús.

Madre Teresa: la oración que nace del corazón

Una cosa es cierta: la Madre Teresa de Calcuta no era una teórica de la fe. La Santa era una mujer de acción, más que de palabras. Aunque fue una mujer de hechos, fue precisamente ella quien afirmó que lo que hacemos depende de la oración que lo precede.
Para comprender mejor el significado de su pensamiento, releamos las palabras de la misma Santa, palabras que nos invitan a reflexionar sobre el sentido de la oración.
La Madre Teresa sostenía que:
“La oración perfecta no consiste en muchas palabras, sino en el fervor del deseo que eleva los corazones a Jesús. Jesús nos ha elegido para ser almas orantes.
El valor de nuestras acciones corresponde exactamente al valor de la oración que hacemos, y nuestras acciones solo son fructíferas si son la verdadera expresión de una oración sincera.”
(Fuente: pensamientos de la Madre Teresa de Calcuta).

Una revolución silenciosa

En el centro del pensamiento de Santa Teresa de Calcuta hay una idea muy clara, que nos lleva a reflexionar sobre la verdadera expresión de una oración sincera.
Este pensamiento se basa en el hecho de que no es la cantidad de oraciones (ni la cantidad de palabras dentro de ellas), ni tampoco la elocuencia, lo que hace sagrado un momento.
Lo que realmente lo hace sagrado es el deseo interior, un movimiento completamente silencioso que, sin embargo, es capaz de ponernos en contacto con algo mucho más grande que nosotros. En ese punto, la oración se convierte en una fuerza generadora. No se trata de un refugio pasivo. La Santa solía llamar a los creyentes que oran “almas orantes”, y estas no son personas que se aíslan del mundo, sino almas que actúan en el mundo.
¿Y cómo lo hacen? Ella nos enseña que están impulsadas por una fuerza invisible, que al mismo tiempo es poderosísima. El de la Madre Teresa es un mensaje valioso y más actual que nunca. En una época en la que incluso la espiritualidad corre el riesgo de volverse “ruidosa”, la Santa nos invita a reflexionar sobre el poder del silencio.

Lee también: ¿Por qué la Virgen María ha aparecido varias veces a lo largo de la historia, mientras que Jesús no?

Gestione cookie