León XIV: el recordatorio de las palabras de Juan Pablo II

En el Jubileo de los Jóvenes 2025, León XIV recordó una de las frases más célebres y queridas de Juan Pablo II. Estas palabras resonaron con fuerza entre los jóvenes reunidos en Roma, conectando el presente con un momento histórico que marcó a toda una generación.

León XIV y Juan Pablo II
León XIV y Juan Pablo II – LaluzdeMaria

Como informa Vatican News, durante el encuentro con los jóvenes, León XIV eligió recordar las palabras que Juan Pablo II pronunció en el año 2000, con ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud en Tor Vergata.
Vatican News subraya cómo esta frase, retomada por León XIV, asumió un significado profundo en el contexto del Jubileo de los Jóvenes 2025. No solo una cita, sino una invitación a reencontrar en la figura de Cristo la respuesta a los deseos más profundos del alma humana.

León XIV y el recordatorio de la voz de Juan Pablo II

La frase de Juan Pablo II se ha convertido en un punto de contacto entre dos épocas. En el año 2000 encendió el entusiasmo de millones de jóvenes reunidos en Roma para el Gran Jubileo; hoy, en 2025, León XIV la ha propuesto de nuevo ante una nueva generación. Según se ha sabido, este recordatorio tuvo la fuerza de unir pasado y presente, mostrando cómo el mensaje del Papa polaco sigue inspirando.

León XIV: el recordatorio de las palabras de Juan Pablo II sobre Jesús

“Es Jesús a quien sueñan cuando buscan la felicidad”. Esta es la profunda frase que el Pontífice recordó, evocando al tan amado San Juan Pablo II. No se trata de una frase relegada a la memoria, sino de un anuncio que aún hoy conserva la misma vitalidad. Al retomarla, León XIV dio voz a una herencia que no pertenece solo al pasado, sino que se renueva continuamente. Según lo informado por Vatican News, este recuerdo hizo emerger el corazón del magisterio de Juan Pablo II: señalar a Cristo como la verdadera fuente de la alegría y la esperanza.

Una voz que sigue hablando

El recordatorio de León XIV adquiere un valor especial en el contexto actual. Vivimos en un tiempo en el que muchos jóvenes buscan puntos de referencia, a menudo perdidos entre incertidumbres, precariedad y promesas de felicidad efímeras. En este escenario, recordar las palabras de Juan Pablo II significa ofrecer una brújula capaz de orientar el corazón hacia una felicidad auténtica y duradera.


El Papa polaco no se limitó a hablar a los jóvenes de su tiempo, sino que entregó un mensaje que trasciende las décadas. Retomarlo en 2025 significa reafirmar que la fe cristiana no es una carga, sino un camino hacia la alegría plena. En este sentido, León XIV quiso actualizar aquellas palabras: no como un recuerdo lejano, sino como una voz que resuena en el presente e indica el camino de la esperanza.

Lee también: Santa Teresa de Lisieux: el camino hacia lo eterno

Gestione cookie