Jubileo mariano: Roma acoge a la Virgen de Fátima

En el calendario de los grandes eventos del Año Santo, el 11 y 12 de octubre de 2025 Roma acogerá el Jubileo de la Espiritualidad Mariana, una cita pensada para hacer converger en la Ciudad eterna el inmenso patrimonio de oración y de caridad que, en el mundo, se alimenta de la devoción a la Madre de Dios. El Jubileo mariano es un acontecimiento muy importante para la cristiandad.

Jubileo mariano
Jubileo mariano – LaluzdeMaria

El evento está incluido entre los “Grandes Eventos” del Jubileo. Como informa el sitio oficial del Jubileo 2025, el Jubileo de la Espiritualidad Mariana está dirigido en particular a los rectores y a los operadores de los santuarios, a los miembros de los movimientos y de las cofradías, y a los grupos de oración marianos, signo concreto de cómo la Iglesia quiere poner en diálogo las múltiples expresiones de la piedad popular bajo el manto de la Virgen. Un elemento de relieve es la presencia extraordinaria en Roma de la estatua original de la Virgen de Fátima, que acompañará las celebraciones del fin de semana mariano. La elección de acoger la imagen en Roma subraya la dimensión universal del Jubileo y el vínculo entre la espiritualidad mariana y el camino de conversión propuesto a todos los peregrinos.

Jubileo mariano: la preparación

El programa, según se informa, comienza el viernes 10 de octubre con la peregrinación a la Puerta Santa (de 8.00 a 17.00). En este marco los peregrinos pueden acceder también al Sacramento de la Reconciliación en las iglesias jubilares, según lo previsto por el portal oficial. Es una invitación a vivir la dimensión penitencial y reconciliadora del Jubileo, que prepara espiritualmente a los dos días centrales.

Sábado 11 de octubre: Santa María in Traspontina y la vigilia en San Pedro

El sábado 11 de octubre, la estatua de la Virgen de Fátima será expuesta para la veneración de los fieles en la Iglesia de Santa María in Traspontina. La apertura está prevista desde las 8.30 de la mañana. Allí se celebrarán tres momentos señalados: la Misa a las 9.00, presidida por el Rector del Santuario de Fátima, P. Carlos Cabecinhas; el Rosario al mediodía; y la procesión a las 17.00 desde la iglesia hacia la Plaza de San Pedro. Por la tarde, en la Plaza de San Pedro, se celebrará la Vigilia de oración presidida por el Santo Padre a las 18.00. A las 21.00 tendrá lugar el Rosario con procesión aux flambeaux, que siempre reúne a una gran multitud de fieles.

Todos estos pasos están reportados de manera puntual en la ficha del evento.

Domingo 12 de octubre: la Misa del Santo Padre

El domingo 12 de octubre, el Jubileo terminará con la Misa a las 10.30 en la Plaza de San Pedro, presidida por el Papa. La entrada será libre y sin billete. Obispos, presbíteros y diáconos deberán acreditarse en la Oficina de Celebraciones Litúrgicas si quieren participar en forma litúrgica.

Una invitación a la comunión mariana

La estructura del programa resalta tres dimensiones típicas de la espiritualidad mariana: peregrinación, oración y celebración eucarística. La peregrinación a la Puerta Santa, la veneración de la estatua de Fátima y las procesiones muestran la tradición de un pueblo que camina en la fe. El Rosario y la vigilia expresan la fuerza de una oración constante. La Eucaristía final, presidida por el Papa, es el corazón del Jubileo: reúne a los fieles y los envía al testimonio en la vida cotidiana. Todos los datos organizativos y horarios mencionados provienen únicamente de las páginas oficiales del Jubileo 2025.

Lee también: León XIV: el recordatorio de las palabras de Juan Pablo II

Gestione cookie